More
    Inicio¿Estás seguro que tu consultorio pasaría una verificación sanitaria?

    ¿Estás seguro que tu consultorio pasaría una verificación sanitaria?

    Publicado

    Cumplir con la normatividad sanitaria establecida por las autoridades mexicanas ayudará al médico a mejorar la calidad de sus servicios, ganar la confianza del paciente y evitar sanciones. Por tanto, a continuación ofrecemos un checklist que te ayudará a saber si cumples con los requisitos suficientes para superar la verificación sanitaria por parte de la COFEPRIS.

    Revisa si tu consultorio cuenta con:

    • Aviso de funcionamiento.
    • Aviso de responsable sanitario con título profesional.
    • Rótulo que indica el horario de asistencia, así como horario de funcionamiento del establecimiento.
    • Título del médico que brinda atención sanitaria a la vista de los visitantes y pacientes.
    • Documentación completa de los profesionales de la salud que colaboran en el consultorio.
    • Control y erradicación de fauna nociva y certificado de fumigación vigente otorgado por un establecimiento autorizado.
    • Programa para manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos.
    • Instalaciones de energía eléctrica que garanticen el adecuado suministro de ésta.
    • Expedientes clínicos de los pacientes.
    • Espacio o mueble que permita guardar y disponer los expedientes clínicos en todo momento.
    • Expedientes con antigüedad de hasta 5 años.
    • Hoja diaria para el registro de los pacientes.
    • El médico da aviso de los casos de enfermedades infecto-contagiosas a la Secretaría de Salud o a las autoridades sanitarias más cercanas.
    • Recetario médico impreso.
    • Accesos para pacientes con capacidades diferentes y adultos mayores.
    • Sala de espera y recepción.
    • Sala de espera con un mínimo de seis lugares por consultorio.
    • Áreas de interrogatorio y exploración física delimitadas por un elemento físico.
    • Lavabo funcional, jabón y toallas desechables, ubicado en el área de exploración física.
    • Servicio sanitario para los usuarios.
    • Aseo, buen estado y mantenimiento del consultorio, así como de su equipo y utensilios.
    • Ventilación e iluminación naturales o por medios artificiales mecánicos.
    • Extintor y ruta de evacuación con señales alfabéticas y analógicas.
    • Cesto para bolsa de basura municipal.
    • Cesto con bolsa roja para residuos biólogoico-infecciosos.
    • Contenedor rígido para punzocortantes.
    • Bolsas y contenedores de recolección de residuos peligrosos biólogoico-infecciosos y punzocortantes llenas a menos del 80 por ciento de su capacidad y cerrados.
    • Botiquín de urgencias.
    • Medicamentos con registro sanitario almacenados de acuerdo a instrucciones de su marbete.
    • Promoción de lactancia materna, no fórmulas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.