More
    InicioRevista del IMSS, entre las mejores publicaciones médicas del mundo

    Revista del IMSS, entre las mejores publicaciones médicas del mundo

    Publicado

    Con 75 años de historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado como la institución de salud más importante de nuestro país al brindarle atención a más de 74 millones de mexicanos, aunque su trabajo se extiende fuera de los hospitales para divulgar las investigaciones y avances médicos de otras maneras.

    De esta forma, en 1970 el IMSS editó por primera vez la revista Archives of Medical Research, la cual se ha consolidado como la más importante de tipo médico en nuestro país y a partir del 2010 ha sido considerada como la publicación científica de mayor impacto en Latinoamérica.

    Ahora, la revista hizo historia dentro del mundo de las publicaciones internacionales de investigación médica, al posicionarse en el lugar 54, siendo la primera ocasión que un trabajo de su tipo hecho en México, recibe este reconocimiento.

    Al respecto, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, titular de la unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS y editora en jefe de la revista, explicó la importancia de este logro.

    Aquí sólo se publica lo mejor de lo mejor; recibimos en promedio 700 manuscritos al año, provenientes de 54 países. Nuestros artículos son citados por autores que publican en revistas de igual o mayor factor de impacto, como PLOS ONE, Oncotarget, Scientific Reports Nature, International Journal of Cardiology y Molecular Neurobiology, entre otras.

    Por su parte, la producción anual de la revista es de 7 números ordinarios y uno especial, en los cuales se tocan temas de salud como cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades crónicas e infecciones, entre otras.

    Por otra parte, muchas de las investigaciones publicadas en la revista también se encuentran disponibles a través de internet así que no pierdas la oportunidad de leerlas e inclusive tú puedes mandar tus propias colaboraciones.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.