More
    InicioMenopausia podría aumentar el riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica

    Menopausia podría aumentar el riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica

    Publicado

    Especialistas del departamento de Medicina de la Universidad del Valle de México, Campus Coyoacán, alertan sobre los peligros que corren tus pacientes con menopausia para contraer cardiopatía isquémica.

    En ese orden de ideas, la profesora en la carrera de Medicina y especialista en Medicina Familiar, Reina Marisa Waldo Silva, afirmó que esta condición se debe a la reducción de estrógenos que sintetiza el organismo de forma natural.

    De tal manera, la también investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, subrayó que cuando la mujer se encuentra en la menopausia, el índice de colesterol LDL aumenta provocando ateroesclerosis. Esto último, sumado a un posible padecimiento de diabetes mellitus, puede generar con mayor probabilidad el desarrollo de una cardiopatía isquémica o infarto del miocardio.

    De acuerdo con la especialista de la UVM:

    Una cardiopatía isquémica se puede presentar a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos con factores de riesgo, como obesidad, colesterol y/o dislipidemias, hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus no controlada, alcoholismo, tabaquismo y sedentarismo, entre otros.

    En consecuencia, la doctora Waldo sugiere al público en general mantener un peso corporal adecuado a sus condiciones específicas. Asimismo, recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco al tiempo que invita a la población a mantenerse activa realizando ejercicio y teniendo una alimentación equilibrada.

    Por otro lado, si la persona es hipertensa ella aconseja a los pacientes el control de su presión arterial y si se padece de diabetes mantener los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos dentro de los límites normales.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.