More
    InicioRiesgo de cáncer se incrementaría por dormir menos de 7 horas

    Riesgo de cáncer se incrementaría por dormir menos de 7 horas

    Publicado

    En el marco del XII Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño, el director general de la Clínica de Trastornos del Sueño, indicó restringir el sueño puede ocasionar serios daños a la salud, como el desarrollo de cáncer.

    De acuerdo con El Universal, Javier Velázquez Moctezuma, titular de la mencionada institución de salud, explicó que un adulto necesita dormir al menos siete horas para evitar la aparición de ciertas enfermedades como diabetes, ECV, hipertensión y en ocasiones, cáncer.

    El especialista informó que algunas enfermedades como la apnea o el insomnio provocan que el 45% de la población no consiga dormir adecuadamente. “Pero hay que agregar a aquellas personas que por trabajo o por usar dispositivos electrónicos hasta horas muy altas de la noche, no logran un sueño reparador, entonces la cifra se incrementa hasta 70%”, dijo el especialista.

    Velázquez Moctezuma advirtió que modificar el ciclo circadiano por la falta de sueño puede ocasionar que los genes que ayudan a eliminar las células cancerígenas resulten afectados.

    “Si no se completa este ciclo, las células cancerosas  pueden desarrollarse sin control y afectar la salud de las personas”, dijo el experto, quien informó que en la actualidad una gran cantidad de personas duerme 25% menos que hace más de 50 años, ocasionado principalmente por el uso desmedido de tabletas, teléfonos celulares y de otros dispositivos.

      

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.