More
    Inicio¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    ¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    Publicado

    De acuerdo con la doctora Rosario García Salazar, especialista miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la depilación del área genital por motivos “estéticos” o de “higiene” es una practica que se ha desarrollado con mayor frecuencia en los tiempos recientes, teniendo como principales actores a la población joven cuyas edades oscilan entre los 18 y 24 años de edad.

    En este sentido, ¿realmente es una tendencia riesgosa?

    Para responder esta pregunta, la experta del FMD explica que la depilación es un práctica que a pesar de lo que se piensa en la opinión pública, podría representar un incremento en el riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    De lo anterior y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el diario nacional La Crónica, la depilación en esta zona del cuerpo altera la barrera cutánea, lo que ocasiona pequeñas lesiones sobre la piel y predispone el contagio por microorganismos que infecten el área genital.

    En este sentido, se estima que el 60% de las mujeres que se depilan ha experimentado al menos una complicación de salud.

    Por otro lado, el médico especialista en dermato-oncología José Manuel Díaz González, refirió que la piel de la zona íntima es muy delicada por lo que se deben tomar todos los cuidados necesarios para evitar complicaciones. Por tal razón, el doctor Díaz señaló que:

    Los familiares deben procurar brindar información sobre educación sexual a sus hijos, en especial sobre los riesgos de prácticas como la depilación genital y llevarlos con un especialista ante cualquier signo de molestia.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.