More
    Inicio¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    ¿Estética o ETS? Los riesgos de la depilación genital

    Publicado

    De acuerdo con la doctora Rosario García Salazar, especialista miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la depilación del área genital por motivos “estéticos” o de “higiene” es una practica que se ha desarrollado con mayor frecuencia en los tiempos recientes, teniendo como principales actores a la población joven cuyas edades oscilan entre los 18 y 24 años de edad.

    En este sentido, ¿realmente es una tendencia riesgosa?

    Para responder esta pregunta, la experta del FMD explica que la depilación es un práctica que a pesar de lo que se piensa en la opinión pública, podría representar un incremento en el riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    De lo anterior y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el diario nacional La Crónica, la depilación en esta zona del cuerpo altera la barrera cutánea, lo que ocasiona pequeñas lesiones sobre la piel y predispone el contagio por microorganismos que infecten el área genital.

    En este sentido, se estima que el 60% de las mujeres que se depilan ha experimentado al menos una complicación de salud.

    Por otro lado, el médico especialista en dermato-oncología José Manuel Díaz González, refirió que la piel de la zona íntima es muy delicada por lo que se deben tomar todos los cuidados necesarios para evitar complicaciones. Por tal razón, el doctor Díaz señaló que:

    Los familiares deben procurar brindar información sobre educación sexual a sus hijos, en especial sobre los riesgos de prácticas como la depilación genital y llevarlos con un especialista ante cualquier signo de molestia.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Más contenido de salud

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.