More
    InicioRiñón artificial podría llegar al mercado antes del final de la década

    Riñón artificial podría llegar al mercado antes del final de la década

    Publicado

    Para aquellas personas que se encuentran en las etapas más avanzadas de la insuficiencia renal crónica, la hemodiálisis, proceso del cual pueden necesitar hasta 3 veces por semana, representa la única esperanza de mantener una vida más o menos normal. Sin embargo, para antes de que termine la década una nueva alternativa podría llegar al mercado.

    La alterativa en cuestión se trata de un riñón artificial del tamaño de un puño, mismo que se encuentra siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de California San Francisco y cuyas pruebas clínicas en humanos comenzarán en breve para conseguir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y poder comercializarlo antes de 2020.

    Según detalló el doctor Shuvo Roy, co-inventor del dispositivo, el riñón artificial puede ser implantado en el abdomen del paciente y será alimentado por el corazón. Además de filtrar la sangre, el dispositivo cumplirá con algunas de las otras funciones que normalmente realizan los riñones y que no pueden ser completadas por completo a través de la hemodiálisis, entre ellas la producción de hormonas y asistencia en el control de la presión sanguínea.

    A diferencia de la hemodiálisis tradicional, la cual únicamente filtra las toxinas de la sangre, el riñón artificial se encuentra provisto de una membrana que filtra la sangre y un bio-reactor que se encarga de las células renales vivas expuestas a la sangre durante la diálisis.

    Se calcula que en México existen entre 8 y 9 millones de personas que padecen de insuficiencia renal crónica, de los cuales aproximadamente 130 mil requieren de hemodiálisis regularmente (entre 1 y 3 sesiones por semana), tratamiento que significa un gasto anual promedio de 250 mil pesos por paciente, cifra que podría verse reducida de forma significativa ante la eventual llegada de un dispositivo como el riñón artificial.

    Indudablemente un dispositivo como el propuesto por el equipo del doctor Shuvo Roy cambiaría la vida de millones de personas que viven con insuficiencia renal crónica, por lo que habrá que permanecer al pendiente de la evolución de las pruebas clínicas que se realicen con el riñón artificial dentro de los próximos años.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.