More
    InicioColegio Médico reconoce robo de medicamentos en SLP para reventa en otros...

    Colegio Médico reconoce robo de medicamentos en SLP para reventa en otros estados

    Publicado

    El presidente del Colegio de la Profesión Médica en el estado (CPME) de San Luis Potosí, Juan Martín Torres Juárez, dio a conocer que derivado de una evaluación aplicada a los principales centros de salud emanados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta zona del territorio nacional, el robo de medicamentos de los principales puntos de concentración de dichos insumos farmacológicos funciona para los negocios de reventa en otras locaciones de la República Mexicana.

    La derechohabiencia no roba

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias El Pulso de San Luis, el alto directivo del CPME explicó que a partir de un escrutinio celebrado entre los responsables de cada uno de los hospitales distribuidos a lo largo del territorio, es poco probable que los medicamentos robados permanezcan en San Luis.

    Yo dudo mucho que la sociedad esté actuando de forma violenta ante la carencia de la dotación de los medicamentos que requieren. No tengo duda de que en el sctor salud, en la Secretaría de Salud, existe un desabasto de insumos farmacológicos muy importante, pero dudo mucho que la población de derechohabientes tome la decisión de asaltar.

    San Luis, uno de los estados más inseguros

    Sin embargo, de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC), una importante organización en México que funciona para la evaluación de métricas en temas de seguridad pública, encontró que San Luis es una de las poblaciones donde se percibe un mayor índice de seguridad pública.

    percepcion-inseguridad-mexico-2013-01

    Colocándose por detrás de estados tales como:

    • México;
    • Morelos;
    • Zacatecas; y,
    • Tabasco.

    ¿Será cierto que la población roba para la reventa?

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.