More
    InicioRolex galardonó a desarrollador de Peek

    Rolex galardonó a desarrollador de Peek

    Publicado

    Durante la 40 entrega de los Rolex Awards for Enterprise, la empresa relojera reconocida a nivel internacional, Rolex, galardonó el trabajo del oftalmólogo Andrew Bastawrous en el desarrollo de la app Peek con la cual se han llevado a cabo un sin fin de exámenes oculares gratuitos, fáciles y seguros.

    La historia de Peek es un relato que, como pocos, vale la pena ser contado. El desarrollo de la aplicación se remonta al año 2012, cuando su diseñador se mudó a Kenia con la intención de acercar a las personas de esa región a los servicios básicos de esta rama de la Medicina.

    No puedo creer que vivamos en un mundo donde ya sabemos cómo proporcionar tratamientos y que por una u otra razón no se puedan llevar a cabo. Es algo sumamente injusto

    Con el paso del tiempo, el trabajo de Bastawrous se tuvo que enfrentar a la dura realidad de la región africana, ya que pudo dar cuenta del retraso en infraestructura eléctrica, telecomunicaciones y suministro de agua. 

    En Kenia y en la región oriente de África, hay más personas con acceso a un teléfono móvil que a agua corriente limpia.

    En ese contexto, el científico desarrollo un mecanismo con la capacidad de proporcionar un examen ocular efectivo a través de su dispositivo móvil. Este invento revolucionó el acceso a los servicios especializados de la Oftalmología ya que en tan sólo nueve días 25 maestros pudieron examinar a 20 mil estudiantes kenianos.

    Por esta y muchas más acciones, Rolex reconoció el trabajo del científico por su labor humanitaria en el apoyo a la población en Kenia. Asimismo, la empresa relojera, financiará la construcción de un Centro de Formación Peek, para la producción y distribución del producto a más regiones en África.

    Si en Occidente un móvil provoca dioptrías, en África las cura.

     

    Imagen: Longitud en onda

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.