More
    InicioRuegan a estudiantes cursar la carrera de Medicina

    Ruegan a estudiantes cursar la carrera de Medicina

    Publicado

    Mientras más de 25 mil estudiantes son rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para estudiar la carrera de Médico Cirujano, un motivo de movilizaciones, huelgas y manifestaciones a nivel nacional, este grupo de ocho estudiantes se dio el lujo de abandonar el proceso de selección para estudiar esta carrera en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), un hecho, además de lamentable, originó la movilización de las autoridades de la institución educativa.

    Proceso ante notario público

    Método de transparencia

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias La Noticia Ya, las autoridades académicas de la UAZ encabezadas por el rector Antonio Guzman Fernández, identificaron que 10 jóvenes de los 240 aceptados para cursar la carrera de Medicina en dicha institución educativa no completaron el trámite de su inscripción.

    Ante dicho suceso, los responsables de la Unidad Académica de Medicina Humana de la UAZ recurrió al notario público número 42, Jaime Casas Madero, para iniciar una diligencia con la intención de localizar a esta decena de personas que dejaron de lado los tiempos para completar su inscripción en el próximo semestre escolar que dará inicio en agosto de este año.

    Al llamar a cada joven, el notario público número 42 de Zacatecas les cuestionó sobre su estado respecto del proceso de selección, teniendo como respuesta que únicamente dos terminarían su proceso de inscripción.

    ¿Para qué se inscribieron?

    Luego de la negativa de los ocho estudiantes aceptados restantes, las autoridades de la UAZ recurrieron a contrastar los resultados del examen de admisión para establecer quienes eran los estudiantes siguientes en la lista para cursar la carrera. Situación que aceptaron con mucho gusto.

    La autoridades se jactaron de haber llevado a cabo un correcto proceso para incluir a los que originalmente estaban excluidos, y con justa razón. El asunto radica en los ocho jóvenes que se negaron a estudiar una de las carreras más importantes y más demandadas de los últimos tiempos en la Historia de México. ¿Para qué se inscribieron? Y, más precisamente, ¿por qué desertaron?

    La respuesta sólo ellos la conocen.


    Te recomendamos leer: En 2017, de 25 mil 597 aspirantes sólo 342 podrá estudiar la carrera de Médico Cirujano en la UNAM.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.