More
    InicioRuido en el trabajo aumentaría los niveles de colesterol y presión arterial...

    Ruido en el trabajo aumentaría los niveles de colesterol y presión arterial en tus pacientes

    Publicado

    En años recientes se ha observado un incremento en los niveles de estrés a nivel global, siendo uno de sus principales factores el ruido, el cual también es el causante de problemas como sordera y algunas afecciones psicológicas, pero en realidad los daños podrían ser mucho mayores.

    Al respecto, un reciente estudio realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) mostró que los altos niveles de ruido en el trabajo también podrían afectar la salud física de las personas e inclusive aumentar los niveles de colesterol y presión arterial.

    En ese sentido, John Howard, investigador del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional del CDC, explicó que el ruido constante en los puestos de trabajo impacta de diversas manera en la salud de las personas.

    Nuestro trabajo concluyó que uno de cada cuatro adultos en el país informó haber estado expuesto a altos niveles de ruido ocupacional, el cual es considerado como uno de los riesgos laborales más comunes al afectar anualmente a alrededor de 22 millones de trabajadores, pero además también es un factor de riesgo para problemas cardíacos, los cuales están asociados con niveles elevados de presión arterial y colesterol.

    Por otra parte, de manera previa investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han demostrado que una exposición prolongada al ruido está relacionada con el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas que inclusive podrían conducir a la diabetes y además también propician trastornos del sueño que impactan en la calidad de vida de tus pacientes.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.