More
    InicioRusia pide a organismos humanitarios medicinas para Siria

    Rusia pide a organismos humanitarios medicinas para Siria

    Publicado

    Ante la crisis sanitaria que azota a Siria, el Ministerio Ruso de Defensa llamó a las organizaciones humanitarias internacionales a enviar medicinas para los habitantes de 73 localidades.

    Ante medios de comunicación el general mayor Ígor Konashénkov, portavoz del departamento militar, indicó:

    El Ministerio Ruso de Defensa insta a las organizaciones humanitarias internacionales que respondieron al llamamiento [para ayudar a los civiles] a empezar a prestar la ayuda real al pueblo sirio con el envío de medicamentos para las 73 localidades que los necesitan más.

    El militar aseguró que el centro ruso para la reconciliación en Siria estaría dispuesto a organizar la entrega de la asistencia humanitaria a los civiles de ocho localidades de Alepo, 17 de Hama, 32 de Latakia y 16 de Damasco.

    Desde marzo de 2011 Siria vive un conflicto armado entre topas gubernamentales, grupos opositores y organizaciones terroristas que han dejado saldo negro de 300 mil a 400 mil defunciones.

    Por ello, ante el llamamiento ruso a prestar “ayuda real” a los civiles que aún quedan en Siria, representantes del Programa Mundial de Alimentos, Naciones Unidas (ONU), Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alzaron sus voces para mostrar solidaridad, aunque dijeron carecer de medios para transportar ayuda humanitaria “de inmediato”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.