More
    Inicio#BreakingNewsRusia registra "COVID-globulina" primer fármaco hecho con plasma sanguíneo

    Rusia registra “COVID-globulina” primer fármaco hecho con plasma sanguíneo

    Publicado

    Esta mañana, el Ministerio de Sanidad de Rusia ha autorizado un fármaco contra la covid-19 a base de plasma sanguíneo de personas recuperadas de la enfermedad.

    “El fármaco COVID-globulina se ha convertido en el primer medicamento de este tipo contra el covid-19 registrado en el mundo”, mencionó el comunicado de la corporación.

    Sin efectos secundarios

    En un comunicado, la corporación estatal Rostec indica que en el curso de la investigación ha confirmado la seguridad, la ausencia de efectos secundarios y la capacidad de neutralizar el virus en su totalidad.

    “Estamos presentando el primer fármaco registrado en el mundo de una inmunoglobulina anticoide específica. Observó que no está destinado a la prevención, sino específicamente al tratamiento de la infección por coronavirus. El uso del nuevo fármaco ampliará significativamente el arsenal de capacidades de los médicos en la lucha contra COVID-19. De hecho, nuestro país será uno de los primeros en el mundo en poder utilizar ambas formas de inmunización contra el coronavirus: pasiva (inmunoglobulina) y activa (vacuna)”.

    Además, la corporación estatal Rostec, empresa matriz de la Compañía Nacional de Inmunobiología, que desarrolló el medicamento, anunció el registro del nuevo medicamento de forma oficial. El certificado de registro permite el uso de “COVID-globulina” para pacientes de 18 a 60 años.

    ¿Cómo se creó?

    El preparado, denominado COVID-globulina, “fue creado a base de plasma de moscovitas que superaron la enfermedad”, señaló Rostec en un comunicado, en el que indicó que la capital rusa donó con este fin 2,5 toneladas de material biológico.

    “Para desarrollar un medicamento único, donamos 2,5 toneladas de plasma de donantes que se han recuperado del coronavirus a Rostec. Gracias al trabajo realizado por los médicos de Moscú en esta dirección, obtuvimos una gran cantidad de conocimiento sobre las propiedades y capacidades del plasma y pudimos aplicar este conocimiento en el desarrollo de una cura para el coronavirus. Por eso también la segunda y tercera fase de la investigación de la globulina COVID se desarrollará con la participación de pacientes en tratamiento en los hospitales de la capital. Comenzarán a principios de abril de este año.

    Por lo tanto, la capital será la primera en poder utilizar la primera preparación de inmunoglobulina registrada en el mundo destinada al tratamiento de una nueva infección por coronavirus ”, dijo Anastasia Rakova, teniente de alcalde de Moscú para el Desarrollo Social.

    Los estudios del COVID-globulín, desarrollado por el grupo Natsimbio, perteneciente a Rostec, han demostrado que es “seguro, carece de efectos secundarios y tiene la capacidad de neutralizar el virus”, añadió.

    La segunda y tercera fase de los ensayos clínicos durarán aproximadamente seis meses. Por el momento, “COVID-globulina” se utilizará solo en el marco de la investigación en los hospitales de Moscú, para el tratamiento de pacientes con formas moderadas y graves de la enfermedad. Pero se espera que, una vez concluyan las fases II y III, el nuevo preparado contra la covid-19 se emplee para tratar casos graves y de gravedad media.

    Arsenal para la lucha contra el COVID-19

    Serguéi Ché”Ampliará el arsenal de capacidades””Ampliará el arsenal de capacidades”mezov, director general de Rostec, subraya que el medicamento “no va destinado a la prevención, sino específicamente al tratamiento de la infección por coronavirus”.

    “El uso del nuevo fármaco ampliará significativamente el arsenal de capacidades de los médicos en la lucha contra el covid-19”, enfatiza el directivo, quien constata que Rusia será uno de los primeros países del mundo en poder utilizar “ambas formas de inmunización contra el coronavirus”: tanto la pasiva (inmunoglobulina) como la activa (vacuna).

    Notas relacionadas:

    Lanzan nuevo medicamento para tratar el cáncer de páncreas en etapas avanzadas

    ¿Qué tan caro es desarrollar un nuevo medicamento?

    Nuevo medicamento para la DMAE cada vez más cerca del mercado mundial

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.