More
    InicioRythm, la cinta que prolonga tu sueño

    Rythm, la cinta que prolonga tu sueño

    Publicado

    Mientras habemos un cúmulo de seres errantes que pregonamos por dormir, aunque sea, un par de horas, hay otro grupo selecto de seres humanos que tienen la posibilidad de mejorar la calidad de su sueño. Para ellos, la empresa Rythm ha fabricado una cinta especial con la capacidad de captura de las principales señales que emite el cerebro a la hora de dormir.

    Rythm es un corporativo que desde su fundación en el año 2014 ha amalgamado una fortuna de poco más de 11 millones de dólares, los cuales ha dedicado a la investigación científica en el área de las neurociencias. La apuesta de esta empresa, impulsada por el magnate francés Xavier Niel y el doctor Laurent Alexandre, es el desarrollo tecnológico para prolongar la vida humana.

    En ese contexto, la compañía ha desarrollado Dreem, un producto que podemos identificar como una diadema o cintilla que puede captar las diferentes pulsaciones de la actividad cerebral para que cuando reconozca la etapa de “sueño profundo” en nuestra cabeza, active otro dispositivo de estimulación auditiva para mejorara la calidad del sueño, a través de la elongación de esta etapa.

    El equipo de científicos de Rythm esta convencido que durante el sueño se cruzan fases de sueño ligero, profundo y REM, que pueden ser reconfortantes si se tiene una adecuada terapia de sueño. Para ellos, dicha condición permite liberar hormonas responsables del crecimiento y metabolismo, y retrasa los trastornos degenerativos como la enfermedad de Alzheimer.

    Por todo lo aquí descrito, esta parece una buena alternativa para todas esas personas que quieran mejorar su calidad de vida a través de un sueño reparador

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.