More
    Inicio¿Sabes cómo documentar un rechazo de tratamiento?

    ¿Sabes cómo documentar un rechazo de tratamiento?

    Publicado

    Todo médico que lleve cierto tiempo desempeñándose profesionalmente se ha topado en más de una ocasión con pacientes que optan por rechazar el tratamiento o la intervención quirúrgica que se le propone, probablemente influenciado por la información que ha sido capaz de recabar a través de los medios digitales.

    Si esta situación te ha pasado con frecuencia en tu consultorio, entonces te aconsejamos que documentes este tipo de contratiempos en un expediente clínico para dejar constancia del rechazo del paciente y así evitar el riesgo de pasar por un problema médico-legal.

    ¿Por qué rechaza un paciente el tratamiento?

    Antes que nada, debes saber que el rechazo al tratamiento no significa que seas un médico incompetente o que tu paciente sufra de ignorancia, pero sí es importante que analices e investigues las causas por las cuales tu paciente decidió rechazar el tratamiento que tú pretendías prescribirle.

    Carta de rechazo al tratamiento

    Como profesional de la salud y ante este tipo de situaciones, es conveniente que redactes una carta de consentimiento informado en el cual describas los beneficios, así como las consecuencias de no aceptar el tratamiento, y otro apartado en el cual el paciente describa las razones por las cuales decide no aceptarlo.

    A continuación te presentamos un formato de ejemplo que puedes modificar de acuerdo a las necesidades de cada caso en particular.

    formato

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.