More
    Inicio¿Sabes cómo mejorar el trabajo en equipo en tu clínica? Aquí algunas...

    ¿Sabes cómo mejorar el trabajo en equipo en tu clínica? Aquí algunas herramientas

    Publicado

    Vivimos en plena revolución tecnológica, una era en la que todos nos encontramos interconectados unos con otros con ayuda de la tecnología.

    En el caso de los profesionales de la salud, el trabajo en equipo apoyado en las nuevas tecnologías adquiere una nueva dimensión, pues ahora el intercambio de datos entre los miembros del equipo médico se realiza de manera eficaz e inmediata. Gracias a esto, muchos proyectos de investigación pueden salir adelante y publicarse en línea en revistas científicas.

    Es por eso que a continuación te presentamos algunas herramientas que pueden facilitar el trabajo en equipo con tus colegas, sin importar que se encuentren a kilómetros de distancia:

    Google y todo su arsenal de herramientas

    Herramientas básicas como Gmail, Google Docs o Google Drive son vitales para conectar al equipo de trabajo y compartir información.

    Drive o Dropbox

    Son plataformas que se han vuelto clásicas para compartir archivos de todo tipo. Cualquier miembro del equipo de trabajo puede acceder a ellas.

    Grupos cerrados de WhatsApp o Facebook

    Son básicos para crear grupos en los que sólo se hable de trabajo o para aclarar dudas al momento.

    Skype, Hangouts, Slack

    Pueden ser de gran ayuda para realizar reuniones virtuales. Actualmente muchas empresas han dejado de lado las clásicas reuniones en una sala de juntas y han optado por este sistema para que la gente no tenga que desplazarse.

    Twitter, Facebook

    Estas redes sociales son las que más unen a las personas. En ellas puedes encontrar a mucha gente con intereses en común dentro de la práctica médica y que posiblemente pueden llegar a ser parte del equipo de trabajo.

    Los equipos de trabajo han entrado a la era digital, aprovecha estas herramientas para facilitar y volver más eficaz tu vida profesional.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".