More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabes cuáles son las enfermedades reumáticas más frecuentes?

    ¿Sabes cuáles son las enfermedades reumáticas más frecuentes?

    Publicado

    Las enfermedades reumáticas son las que afectan al aparato locomotor. Incluyen más de 200 enfermedades diferentes. Se habla de reumatismo o reuma para referirse al conjunto de dolores o molestias relacionados con el aparato locomotor.

    Las más comunes

    Entre esos más de 200 tipos de enfermedades reumáticas que existen, las más comunes son las siguientes:

    • Artrosis
    • Artritis
    • Enfermedad de Behçet
    • Dermatomiositis
    • Fibromialgia
    • Gota
    • Lupus eritematoso sistemático
    • Osteoporosis
    • Vasculitis
    • Síndrome de Sjögren
    • Miopatías

    Pronóstico de las enfermedades reumáticas

    El pronóstico de las enfermedades reumáticas con gran prevalencia, puede variar mucho según la patología concreta. Aunque este puede mejorar mucho si el paciente cumple las normas rehabilitadoras de forma constante. Esto sirve tanto para los reumatismos más graves como para los más leves, puesto que si los de este tipo no se tratan a tiempo, se pueden volver crónicos y acabar limitando la vida del paciente.

    Principales síntomas de las enfermedades reumáticas

    Según la persona y la patología, los síntomas de las enfermedades reumáticas varían. Aunque los más frecuentes son:

    • Dolor articular, que se convierte en crónico.
    • Rigidez matutina de las articulaciones.
    • Hinchazón, enrojecimiento y calor en las articulaciones.
    • Fatiga, cansancio, sensación de debilidad y falta de vitalidad.
    • Contracturas musculares.
    • Fiebre.
    • Pérdida de la función de una o diversas articulaciones.
    • Movilidad limitada.
    • Malestar generalizado

    Causas de las enfermedades reumáticas

    Se puede dar una combinación de factores que causen las enfermedades reumáticas que tanta presencia tienen actualmente y que afectan a millones de personas en todo el mundo. Normalmente, responden a determinadas causas, como son las siguientes que enumeramos:

    • Degenerativas: siendo la más común la artrosis.
    • Metabólicas: es el caso de la gota.
    • Inflamatorias: sin causa conocida clara, provocan inflamación de las articulaciones, como la artritis reumatoide.
    • Genéticas: como es el caso de la hiperlaxitud articular.
    • Inmunológicas.
    • Infecciosas: como es el caso de la fiebre reumática.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.