More
    Inicio¿Sabes por qué en México se conmemora el #DíaDelMédico cada 23 de...

    ¿Sabes por qué en México se conmemora el #DíaDelMédico cada 23 de octubre?

    Publicado

    Si bien, todas las profesiones son importantes para el desarrollo de una sociedad, existen algunas que son el pilar porque han estado presentes desde el inicio mismo de la humanidad, siendo una de ellas la del médico, además de ser una actividad que adquiere todavía más trascendencia por el altruismo que representa el preocuparse y atender la salud de los demás.

    En ese sentido, algo importante que se debe mencionar es que pese a que el Día del Médico a nivel mundial se conmemora cada 3 de diciembre, en el caso de México en particular la fecha de celebración se realiza el 23 de octubre por una razón en particular.

    Hechos históricos

    Fue en 1937 que las autoridades federales nombraron el 23 de octubre como el Día del Médico en México para que la fecha coincidiera con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas realizado en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al respecto, fue gracias a la clausura de la entonces Universidad Nacional y Pontificia y de la Escuela de Cirugía por decreto del entonces Presidente Valentín Gómez Farías, que la creación de dicho Establecimiento fusionó las carreras de médico y de cirujano en nuestro país.

    El médico que también fue Presidente

    Otro dato a considerar es que previo a convertirse en presidente de la nación, Gómez Farías estudió Medicina en la Universidad de Guadalajara, institución de la que se graduó en 1807 y posteriormente se desempeñó como profesor antes de enfocarse en la política y llegar a ser mandatario del país en 5 períodos distintos, por lo cual es el único médico que ha logrado convertirse en el máximo mandatario de nuestro país.

    Así que ahora que ya sabes el por qué del cambio de fecha del Día del Médico en México, es momento de celebrar que perteneces al gremio más importante del mundo.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.