More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabes qué es la amaxofobia?

    ¿Sabes qué es la amaxofobia?

    Publicado

    En la actualidad, conducir se ha convertido en una necesidad, al igual que comprarse un coche. De media, en las familias, hay 1-2 coches. Montarnos en el coche y montarnos en la carretera es una tarea muy compleja en la que intervienen varios proceso psicológicos, como son la percepción, la atención y la memoria, entre otros. Aunque conducir es una actividad diaria que presenta una alta probabilidad de sufrir alguna experiencia desagradable, hay gente que sufre de amaxofobia, que es como se conoce al “miedo a conducir”.

    Si quieres saber más sobre este trastorno, no te preocupes. A continuación, vamos a ofrecerte todo lo necesario sobre este trastorno para que así puedas saber si en algún momento lo has sufrido o alguien de tu entorno.

    Definición de amaxofobia

    Debes saber que dentro de los trastornos de ansiedad se encuentran los miedos como el miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica evitada o vivida con gran malestar. Además, la persona puede experimentar preocupación por no poder escapar o pedir auxilio si siente ansiedad. Algunos de los diferentes tipos de miedos que existen son:

    • Miedo a los animales.
    • Miedo a sangre-inyección-herida.
    • Miedo a situaciones como aviones, ascensores, etc.
    • Miedo a entornos naturales como rayos o tormentas.

    Por su parte, la amaxofobia o miedo a conducir supone un miedo o ansiedad intenso a conducir un vehículo. La persona que lo sufre puede evitar o resistirse a conducir de una forma muy activa y es vivida con gran malestar. Además, este malestar va a causar un deterioro visible en una o varios ámbitos de la vida de la persona, como el escolar, laboral, social, familiar o cualquier otro ámbito importante para él o ella.

    Lo que suelen referir las personas con miedo a la conducción es lo siguiente:

    • Miedo a tener un accidente.
    • Miedo a acabar herido.
    • Sufrir un ataque a su salud.
    • Poder ocasionar peleas o enfados en otros conductores.
    • Poder sufrir agresiones de otros conductores, entre otros.

    ¿Qué la causa?

    En la amaxofobia intervienen diversos factores de ansiedad. Aunque las causas por las que se origina son varias, las más comunes son las siguientes:

    1. Puede haberse dado antes una experiencia desagradable. Por ejemplo, una persona sufre un accidente y cuando se recupera del mismo miedo tiene miedo a que le vuelva a ocurrir evitando conducir.
    2. Simplemente ha sido observador de un accidente o haber escuchado historias sobre accidentes también puede ocasionarnos miedo a que nos ocurra a nosotros.
    3. Experimentar conflictos con otros conductores donde recibe agresiones verbales puede ocasionar también cierto miedo a encontrarse de nuevo en situaciones similares. En definitiva, vivir un suceso traumático.
    4. Si la persona presenta niveles elevados de ansiedad general por otros motivos, aumenta la probabilidad de conducir con más nervios.

    ¿Cómo superar la amaxofobia?

    Si una persona se encuentra en un estado de ansiedad elevado que le dificulta llevar a cabo su día a día con normalidad y tranquilidad, es recomendable acudir a un psicólogo, para que valore su caso y ofrecer herramientas para gestionar y solventar este miedo. Básicamente, el tratamiento de la amaxofobia se plantea siguiendo una orientación cognitivo-conductual, establecida en tres pasos:

    1. Análisis de la situación “miedo a conducir”.
    2. Establecer una jerarquía de diferentes situaciones que generan el miedo.
    3. Exposición a cada una de estas situaciones de forma escalonada.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.