More
    Inicio¿Sabes qué es lo que más odian los pacientes durante la consulta?

    ¿Sabes qué es lo que más odian los pacientes durante la consulta?

    Publicado

    ¿Sabías que existen ciertas preguntas que a tus pacientes no les gusta que les hagas durante la consulta médica?

    Tal vez te has quedado sorprendido, pero lo cierto es que a muchos pacientes no les agrada que el profesional de la salud los aborde con ciertas preguntas que en ocasiones pueden resultar molestas para ellos.

    La afirmación anterior está basada en un estudio realizado por dos médicos estadounidenses y publicado en la revista Time, en el cual se revelaron algunos resultados con los que posiblemente te puedas sentir identificado.

    Ambos investigadores, Ronald Epstein, de la Universidad de Rochester, y Anthony Back, de la Universidad de Washington, concluyeron que lo que más desean los pacientes durante la consulta es “una comunicación en la que prevalezca una medicina más compasiva y que se interese por saber qué es lo peor de toda la experiencia sanitaria del paciente”.

    Dichas deducciones han permitido saber que los pacientes están más interesados en una comprensión de la dolencia que vaya más allá de lo físico.

    Epstein y Back mencionaron que las clásicas preguntas “¿cómo está usted?”, “qué le pasa?”, “¿qué le duele?”, son algunas de las que más enojan a los pacientes si éstas no están precedidas por lo que éstos querrían escuchar: “¿cuál es la peor parte de este proceso para usted?”.

    De esta forma, la investigación describe que las personas que acuden al consultorio desean que el médico se interese por saber qué es lo peor de toda la experiencia sanitaria del paciente: “si ir hasta el médico, esperar en la sala de espera, enfrentar al mismo médico o no saber cómo transmitir lo que pasa durante la consulta”.

    Los investigadores mencionaron que es esencial que el médico sepa identificar cada día el sufrimiento de los pacientes, así como utilizar un lenguaje simple para crear un vínculo de empatía con las personas. “Sólo tenemos que estar sintonizados para saber escuchar al paciente, indicó Epstein.

    Más recientes

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Más contenido de salud

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.