More
    Inicio¿Sabes qué son las fracturas por estrés y cómo evitarlas en tus...

    ¿Sabes qué son las fracturas por estrés y cómo evitarlas en tus pacientes?

    Publicado

    Las fracturas por estrés, esfuerzo o fatiga aparecen cuando se generan pequeñas roturas o micro traumatismos en los huesos debido al impacto repetitivo del sobreuso.

    Este tipo de roturas suelen presentarse en los huesos de la parte inferior de la pierna y el pie; principalmente en la tibia y el peroné, aunque también se presentan en los metatarsos, tobillos y talones. Aunque en ocasiones el tejido óseo suele “autorepararse”, cuando las lesiones son constantes cabe la posibilidad que no sea así y es el caso de las fracturas por estrés, que se presentan en corredores, bailarines, tenistas, futbolistas y quienes hacen caminatas de larga distancia (incluido el personal militar) debido a la cantidad de ejercicio que realizan.

    Por otro lado, la densidad ósea también provoca este tipo de fracturas ya que los huesos de quienes la padecen (personas de la tercera edad o con osteoporosis) son más débiles. También son más comunes entre las mujeres que entre los hombres, debido a que los desequilibrios hormonales pueden reducir la mineralización de los huesos y afectar a su capacidad de resistencia ante el estrés del uso repetitivo.

    Cómo tratar una fractura por estrés

    Un estudio realizado por el Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio State, muestra que los corredores que pesan menos pueden tener un mayor riesgo de lesiones.

    Ante esto, los médicos sugieren que aunque para los corredores es importante ser más ligero, esta falta de peso es clave en la aparición de estas fracturas. “Cuando el IMC (índice de masa corporal) es muy bajo y hay poca masa muscular la única manera en que el cuerpo puede absorber el impacto de correr es directamente sobre los huesos”, explicó el líder del estudio, el doctor Timothy Miller.

    Existen dos tratamientos que pueden curar las fracturas pos estés, en primer lugar es importante separar al paciente de su actividad deportiva y si es muy grave, deberán evaluar la inmovilidad de la zona afectada y comenzar con alguna terapia.

    El segundo tratamiento consiste en el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que pueden aliviar el dolor, aunque se recomienda analizar su uso porque puede cicatrizar la fractura y no corregirla al cien por ciento.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.