More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que las vacunas son el futuro de la medicina?

    ¿Sabías que las vacunas son el futuro de la medicina?

    Publicado

    Más de 20 enfermedades potencialmente mortales (entre las que se incluyen la COVID19) se pueden prevenir hoy en día gracias a la inmunización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las vacunas indispensables y parte del sustento de la seguridad sanitaria mundial.

    La pandemia ha provocado que baje el número de vacunas para otras enfermedades

    Históricamente, el poder e importancia de las vacunas ha sido evidenciado. Lo que sí está claro es que la pandemia por la COVID19 ha llevado a un retroceso en el número de personas inmunizadas para otras enfermedades.

    Se estima que, a lo largo de estos dos últimos años, la tasa de cobertura en la región descendió del 86% (en el año 2019) a menos del 50% (en 2021). Prueba de estos es el retroceso de casi tres décadas de progreso en a poliomielitis y el sarampión Asimismo, la cobertura de vacunación para otras enfermedades infantiles también ha retrocedido y la difteria y fiebre amarilla amenazan con resurgir si los países no toman medidas urgentes.

    La desinformación ha impedido que muchas personas tomen decisiones basadas en evidencia

    Otra cosa destacable es que la desinformación sobre las vacunas ha impedido que muchas personas tomen decisiones informadas y basadas en evidencia para proteger su salud, al tiempo que pone en peligro la salud pública propiciando el resurgimiento de enfermedades que ya están controladas, erradicadas o a punto de serlo.

    Se debe recordar que, en tan solo un año, las vacunas e inmunización masiva lograron controlar una pandemia con entre 80 y 95% de efectividad para prevenir infecciones y, en más de 70%, de prevención en la transmisión del virus.

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.