More
    Inicio¿Sabías que Michoacán tiene 11 clínicas especializadas en atención de heridas?

    ¿Sabías que Michoacán tiene 11 clínicas especializadas en atención de heridas?

    Publicado

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) instauró en el estado 11 clínicas especializadas en la atención a pacientes con heridas agudas y crónicas.

    En México, las heridas son consideradas un problema de salud pública que demanda de estrategias eficaces en la distribución de recursos materiales y humanos. Por ello, a través de la Comisión Permanente de Enfermería, pone en marcha el proyecto nacional de Implementación y Estandarización de Clínicas de Heridas que establece los requisitos mínimos para instalarlas en las unidades médicas.

    Las 11 clínicas especializadas en atención de heridas se han implementado en nosocomios y centros de salud de la entidad, como el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y el Hospital de la Mujer, los cuales fueron los dos primeros espacios en contar con un centro de este tipo.

    En estas clínicas se recibe a pacientes con heridas e infecciones, principalmente con pie diabético, quemaduras, úlceras venosas, úlceras por presión y heridas traumáticas producidas por accidente pero, además, se les brinda apoyo mediante terapias alternativas con rigor técnico científico, como imanes, algas y miel, entre otros productos para acelerar la cicatrización.

    Con esta medida, la Secretaría de Salud de Michoacán ha logrado reducir los casos de infecciones y el número de días de ocupación de camas hospitalarias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.