More
    InicioSaliva de niños podría detectar si padecerán cáncer a futuro

    Saliva de niños podría detectar si padecerán cáncer a futuro

    Publicado

    Cada día se realizan diversos trabajos en torno al cáncer, una de las enfermedades más mortales de la actualidad, a lo largo del mundo. En ese sentido, México se ha destacado por su contribución al mundo de la salud y uno de los trabajos más recientes es una investigación realizada por estudiantes de posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes proponen que a través de la saliva de los niños es posible detectar si presentan riesgos a desarrollar cáncer a futuro.

    El origen del estudio se centra en los genes interleucina 6, 8 y 10, relacionados con la inmunidad innata de las personas y que podrían ser la clave porque se calcula que entre el 10 y el 30 por ciento de los casos de cáncer infantil se deben a predisposiciones genéticas.

    En ese sentido, los investigadores comentaron que en el caso de los adultos, existen muchos factores como el estilo de vida y el consumo de alcohol y tabaco que influyen para que una persona desarrolle cáncer; sin embargo, con la población infantil es completamente diferente, por lo que se piensa que ellos desarrollan el cáncer de manera hereditaria.

    Por otra parte, de acuerdo con los investigadores, de la misma forma en que en la actualidad existen pruebas que permiten diagnosticar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y ébola a través de la saliva, ellos intentan hacer algo similar.

    Por lo pronto, en el Laboratorio de Genómica Clínica de la Facultad de Odontología continúan las investigaciones y ensayos clínicos para determinar si es posible lograr esta relación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.