More
    InicioSalud Cercana, la app que busca médicos para detectar enfermedades crónicas

    Salud Cercana, la app que busca médicos para detectar enfermedades crónicas

    Publicado

    Las enfermedades crónicas se han convertido en un problema de salud que muchos gobiernos buscan combatir, a veces, con resultados poco positivos.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren 36 millones de personas a causa de cardiopatías, cáncer, diabetes u otras enfermedades crónicas.

    Una opción que busca combatir este problema de salud en México es Salud Cercana, una app cuyo propósito es el monitoreo de enfermedades crónicas en el país.

    El creador y fundador de esta startup, Santiago Ocejo, quien además es médico, explicó a El Financiero en qué cosiste esta tecnología.

    De acuerdo con el experto, Salud Cercana se divide en tres fases. La primera de ellas consiste en la ubicación de un médico certificado para la atención del paciente. Ocejo mencionó que esta fase es gratuita, en la que cualquier persona, sea cliente o no de Salud Cercana, puede acceder a una base de datos para saber qué médicos están disponibles y ser atendido por uno de ellos.

    El médico emprendedor indicó que los pacientes que paguen por la membresía especial de Salud Cercana, serán acreedores de un descuento especial con los médicos recomendados. Aquellos que no deseen adquirir la membresía, deberán pagar el precio al público que los diferentes profesionales de la salud manejen. 

    Durante la segunda fase, los pacientes pueden utilizar el servicio de chat a cargo de nutriólogos, médicos y diversos asesores específicos para manejar el problema de salud de los usuarios.

    Santiago Ocejo explicó que a través de la app el usuario encuentra al médico y después acude con él físicamente. Aclaró que las consultas digitales sólo están dedicadas a la solución de dudas frecuentes, por lo que la atención y el seguimiento médico sólo se realizan directamente en el consultorio.

    En cuanto a la tercera etapa, ésta se refiere al valor agregado de Salud Cercana, el cual consiste en el seguimiento diario de los fármacos que el médico receta al paciente, así como de los horarios en que deben ser tomados y un seguimiento de las próximas consultas.

    Ocejo aseguró que la receta ofrece el 80 por ciento de la información de lo que ocurrió en el consultorio médico, con el fin de levar un control de los diagnósticos. “Si vemos que un médico ofrece un diagnóstico que no es al adecuado para el paciente, le enviamos un mensaje y le decimos ‘este tratamiento no corresponde, ¿nos puedes explicar por qué?”.

    Añadió que actualmente Salud Cercana cuenta con una plantilla de 30 médicos que sólo trabajan en la Ciudad de México, sin embargo, la startup lanzó una campaña para buscar profesionales de la salud que cumplan con los requisitos para formar parte del equipo.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.