More
    InicioSalud de Chihuahua presenta su top ten de enfermedades

    Salud de Chihuahua presenta su top ten de enfermedades

    Publicado

    Información proporcionada por la Secretaría de Salud de Chihuahua señala que, a nivel estatal, las enfermedades que encabezaron la lista de nuevos casos durante 2015 fueron las infecciones respiratorias que representaron 67 punto porcentuales de las 10 afecciones más frecuentes.

    En orden, les siguen las infecciones intestinales, las de vías urinarias y la gingivitis, con 15, 5, y 4 por ciento, respectivamente.

    En este top de las enfermedades más comunes de Chihuahua también se encuentran las úlceras, gastritis y duodenitis, otitis media aguda, faringitis y amigdalitis, hipertensión, conjuntivitis y diabetes.

    En el reporte de la dependencia destaca que las principales causas de muerte en el estado corresponden a:

    • Enfermedades del corazón; 3 mil 132 decesos.
    • Diabetes; 2 mil 655.
    • Tumores malignos; mil 954.
    • Enfermedades cerebrovasculares; mil 24 fallecimientos.

    La misma fuente ha señalado que en 2015 las personas con diabetes en el estado eran 117 mil 679, de las cuales 10 mil 545 correspondían a nuevos casos, por lo que los números fatales podrían incrementarse en los próximos años.

    enfermedades_chihuahua

    Ante este contexto, las autoridades sanitarias de Chihuahua han manifestado la necesidad de identificar el proceso de salud-enfermedad a fin de pasar de un modelo de atención a uno de prevención de padecimientos que disminuya su incidencia y mejore la calidad de vida de las personas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.