More
    InicioSalud de Durango no debe 400 mdp en medicinas… ¡sino 600!

    Salud de Durango no debe 400 mdp en medicinas… ¡sino 600!

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud de Durango, César Franco Mariscal, informó que la dependencia a su cargo no adeuda 400 millones de pesos (mdp) a proveedores de medicinas como originalmente se señaló, sino que la cifra asciende a 600 mdp como parte de la “herencia” dejada por la pasada administración.

    El funcionario indicó que ha platicado con el gobernador José Rosas Aispuro Torres sobre este tema y le ha planteado la necesidad de pedir ayuda al Gobierno Federal:

    Sí estamos bastante desfinanciados. Inclusive, veo a la subdirectora administrativa con muchos problemas, porque hay un desfile de proveedores que llegan y no podemos hacer frente.”

    Franco Mariscal explicó que, luego de una exhaustiva revisión del área administrativa de la Secretaría de Salud, se encontraron numerosas deficiencias y se detectaron gastos sin justificar, especialmente en el rubro de medicinas, pues hubo muchos proveedores que no recibieron pagos oportunamente y hay rezagos de facturas desde el año 2014.

    Reconoció que con el presupuesto autorizado para 2017 “alcanza para hacer lo que tenemos que hacer, pero no para el pago de la deuda”.

    Aseguró que todo se ha manejado con estricta transparencia y está sustentado y avalado, de modo que la deuda institucional deberá cubrirse puesto que el proveedor no puede ser afectado por esta situación.

    Por otra parte, reconoció que el robo de medicamentos (como insulina) que van a parar al mercado negro son un problema para la institución, ya que recientes auditorías revelaron que en algunas farmacias hay faltantes por un orden de 100 mil pesos.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.