El Colegio de Cirujanos Plásticos de Guanajuato dio a conocer que se han detectado varios casos de personas que realizan intervenciones quirúrgicas sin tener las acreditaciones necesarias para ejercer como médicos cirujanos.
Carlos Molina Villa, médico cirujano y miembro de la citada organización, mencionó que han conseguido detectar a al menos cinco pseudocirujanos que han realizado operaciones sin estar debidamente acreditados. “Mucho menos tienen los estudios que requiere la ley para realizar cirugías plásticas”, dijo Molina Villa.
Añadió que en el estado existen 50 cirujanos perfectamente acreditados para realizar este tipo de procedimientos; sin embargo, por cada uno de estos médicos, existen siete que trabajan de forma ilegal.
El especialista mencionó que las personas que se someten a este tipo de procedimientos realizados por manos de personas inexpertas corren el riesgo de padecer infecciones graves, lo cual puede incluir pérdida de extremidades, cicatrices, malformaciones y en casos extremos, la muerte.
Carlos Molina mencionó que han llevado este caso ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con el propósito de evitar cursos, diplomados, maestrías o expedición de cédulas a personas sin preparación médica.
Molina Villa dijo que a pesar de que estos casos ya han sido denunciados ante Cofepris, incluso a nivel nacional, es importante que la gente afectada por estas prácticas denuncie ante las autoridades, pues de lo contrario, los pseudocirujanos seguirán trabajando libremente.