More
    InicioConsultorio SaludiarioSalud de la próstata: ¿Cuáles son los mejores tratamientos?

    Salud de la próstata: ¿Cuáles son los mejores tratamientos?

    Publicado

    Debido a prejuicios e ideas ancestrales se piensa que los varones no deben demostrar sus emociones y están exentos del dolor. En realidad no es así y al igual que cualquier otra persona deben promover el autocuidado y las revisiones médicas periódicas. Con esto en mente, es momento de hablar acerca de la salud de la próstata.

    A la fecha hay muchos hombres que sólo acuden con un médico cuando están enfermos o tienen un dolor severo. En parte es uno de los motivos por los cuales hay enfermedades como el cáncer de próstata que se identifican hasta que están en etapas avanzadas.

    De acuerdo con la OMS, tan sólo durante el 2020 se diagnosticaron más de un millón de casos a nivel global. Aunque es muy importante recalcar que no es la única enfermedad que afecta a este órgano porque hay una amplia variedad de problemas.

    La salud de la próstata debe ser una prioridad para todos los hombres

    En ese tenor, la salud de la próstata debería ser una prioridad para todos los varones. A medida que los hombres envejecen, la glándula prostática puede agrandarse. Cuando eso ocurre causa una variedad de problemas, incluida la dificultad para orinar y la disfunción sexual. En casos más graves, la glándula prostática puede volverse cancerosa.

    “Dado que el cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por tumores en hombres, detectarlo temprano, antes de que comiencen los síntomas, reduce las probabilidades de propagación o del uso de terapias agresivas”, explica el Dr. Wesley Ekeruo, urólogo del Hospital Houston Methodist.

    Ahora bien, un punto positivo es que gracias a la tecnología actual se han desarrollado diversos tratamientos para enfermedades y problemas de la próstata. Ahora se cuenta con muchas opciones no invasivas y de tecnología de punta que les permiten a los hombres recuperarse rápidamente y volver a su rutina diaria.

    ¿Cuáles son los mejores tratamientos para la salud de la próstata?

    El ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés) es un tratamiento no invasivo que destruye las células cancerosas de la próstata sin el uso de radiación o incisiones. Es ambulatorio con mínimos efectos secundarios, siendo una excelente opción para diagnósticos tempranos.

    La cirugía de próstata con láser de holmio (HoLEP, por sus siglas en inglés) es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar el agrandamiento de la próstata. En este caso se usa un láser para vaporizar el tejido prostático que provoca la obstrucción del flujo de orina.

    El láser es muy preciso y puede apuntar sólo al área a extirparse, lo que minimiza el daño al tejido circundante. Esto significa una recuperación rápida, que no produce disfunción eréctil y con incontinencia urinaria mínima.

    La cirugía robótica de puerto único es la tecnología médica más avanzada, que brinda exactitud y precisión sin precedentes durante la cirugía prostática. Este dispositivo proporciona una vista en 3D de la próstata, con lo cual se puede navegar con facilidad a través del delicado tejido. El robot de un solo puerto tiene un pequeño punto de incisión único, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación y minimiza las cicatrices.

    A pesar de todos los tratamientos mencionados, el mejor consejo para una correcta salud de la próstata es mantener una vida adecuada desde una edad temprana. Evitar factores de riesgo como la obesidad y el tabaquismo, además de mantener una alimentación balanceada siempre serán lo ideal para disminuir riesgos.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero