More
    InicioSalud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100...

    Salud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100 días

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, informó que inmediatamente después de llevarse a cabo una licitación pública de proveeduría se incrementará el abasto de fármacos en el sector de la salud.

    El funcionario responsabilizó a su antecesora, Silvia Hernández Capi, de que el abasto de medicinas e insumos médicos en hospitales y centros de salud se encuentre entre el 60 y 70 por ciento, ya que, dijo, no realizó las licitaciones necesarias.

    Este fin de semana se lanzaron las bases de los proceso de licitación de rubros como medicinas, vacunas y suero para alacrán, a fin de que en 20 días se tenga un fallo y a partir de 30 días se alcance la meta de 85 por ciento de abasto de medicinas.

    La licitación se ha dividido en siete rubros para evitar que sea una sola empresa la responsable de proveer los medicamentos, esto a fin de reducir el riesgo que un eventual incumplimiento colapse la dispensación de fármacos.

    El secretario Ibarra confió en que en un plazo de 100 días tras el inicio de su gestión al frente de la SSM se regule la disponibilidad de medicinas y la entrega de ambulancias en los distintos municipios michoacanos.

    Asimismo, agregó que la Secretaría de Salud hará observaciones sobre lo que ha encontrado, pues no se quedará “con nada de lo que no sea responsable”.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.