More
    InicioColumnistas 2Salud digital, el crecimiento más destacado en 2022

    Salud digital, el crecimiento más destacado en 2022

    Publicado

    Después de poner atención a todo lo que ha sucedido a partir del COVID-19 y las diferentes variantes que han tocado a la población mundial, nos dimos cuenta de lo fundamental que fue la digitalización para el entorno pharma.

    ¿Por qué es tan importante la digitalización en los procesos de salud? Definitivamente, para mejorar el flujo de los procesos a través de tendencias tecnológicas transformadoras que han marcado un antes y un después en el sector salud.

    Los siguientes datos obtenidos gracias a un estudio realizado por Zebra nos hablan de las ventajas de la tecnología:

    1. Reducción de costos. 55% de los Hospitales citan una reducción en los costos relacionados con el cuidado médico.
    2. Mejorando la calidad del cuidado. 72% de los hospitales han destacado la mejora en la calidad del cuidado médico.
    3. Mejoras en la seguridad de los pacientes. 61% de enfermeros informan menos errores al administrar medicamentos y 96% planean utilizar algún dispositivo para analizar datos médicos predictivos.
    4. 77% de los pacientes tiene una opinión positiva sobre el uso de dispositivos por parte de los profesionales de la salud.
    5. 57% de los pacientes usan dispositivos wearables para monitorear métricas de salud.
    6. 95% está dispuesto a compartir las métricas de sus dispositivos móviles con los profesionales de la salud.

    La realidad es que los retos en salud crecen cada día en conjunto con los avances, pero la optimización de operaciones puede intervenir en la mejora de las áreas de oportunidad para transformar los servicios de salud.

    Estamos en el momento ideal para adoptar todas las tendencias digitales dado que no sólo los profesionales de la salud pueden aprovechar, sino también los pacientes que esperan y aceptan la tecnología como parte de su proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento.

    Fuentes:

    Zebra Technologies.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.