En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), Salud Digna presentó su campaña nacional #PonElPecho, mediante la cual otorgará 10 mil mastografías gratuitas y ofrecerá precios preferenciales durante todo octubre. La iniciativa busca fortalecer la cultura de prevención y detección oportuna de esta enfermedad, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.
La prevención como estrategia vital
En México, el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres, y cada año se registran más de 30 mil nuevos casos, según datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Pese a los avances en diagnóstico y tratamiento, la detección tardía sigue siendo un desafío: se estima que más del 60% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.
Frente a este panorama, Salud Digna refuerza su compromiso con la salud femenina a través de la campaña #PonElPecho, cuyo propósito es “reconectar con lo verdaderamente importante: nuestra salud”.
“El movimiento #PonElPecho es más que una campaña: es un recordatorio de que la detección temprana puede marcar la diferencia. Este año otorgaremos 10 mil mastografías sin costo, acercando la detección oportuna a miles de mujeres en todo el país”, señaló Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.
Además, durante todo el mes de octubre, la institución ofrecerá tarifas preferenciales en estudios de mastografía, con el fin de eliminar barreras económicas y fomentar el acceso a un diagnóstico temprano.
Un estándar internacional de calidad
Salud Digna se ha consolidado como una de las instituciones más confiables del país en materia de diagnóstico y prevención. Actualmente cuenta con 144 clínicas acreditadas por la Joint Commission International (JCI), un reconocimiento global que certifica el cumplimiento de estándares internacionales en calidad y seguridad del paciente. Este logro coloca a la organización como la red con más clínicas acreditadas en el mundo bajo este estándar.
Comparativa: Avon y su campaña “Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama”
A nivel internacional, iniciativas como la campaña “Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama” de Avon han mantenido una línea de acción similar en materia de prevención y apoyo a mujeres. Desde 1992, Avon ha destinado más de $1,100 millones de dólares a programas de educación, diagnóstico temprano y tratamiento.
Sin embargo, lo que distingue la propuesta de Salud Digna es su alcance clínico directo y gratuito, pues se traduce en servicios médicos concretos que facilitan el acceso a la detección temprana, especialmente para mujeres en situación vulnerable.
Impacto y llamado a la acción
Con esta nueva edición de #PonElPecho, Salud Digna no solo fortalece su papel como promotor de la prevención, sino que también genera un impacto social tangible. Las 10 mil mastografías gratuitas representan 10 mil oportunidades de salvar una vida, recordando que la detección temprana aumenta hasta en un 90% las posibilidades de curación.
Durante octubre, la institución invita a las mujeres mayores de 40 años —y a aquellas con antecedentes familiares— a realizarse una mastografía como parte de su chequeo rutinario de salud.