La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma. Según Google, la campaña de end-year Shopping en 2025 revela que un 83 % de las compras anticipadas fueron investigadas previamente; que 4 de cada 5 compradores utilizan Google o YouTube durante la temporada; y que el periodo posterior a la Navidad (26 de diciembre a 8 de enero, “Q5”) sigue siendo uno de los más rentables del año.
La primera clave es entender que los compradores no reaccionan con impulso; investigan. Google alerta que el 83 % de las compras anticipadas ya fueron buscadas, comparadas, valoradas.
Google destaca que la combinación de Search + YouTube es dominante: cuatro de cada cinco compradores de temporada los usan en algún momento. Y 91 % de la Generación Z los prefiere para sus compras festivas.
Un error frecuente es creer que la temporada termina el día de Navidad. Pero Google advierte que el periodo Q5 (26 diciembre – 8 enero) es muy relevante: entre los compradores que aún buscan, el 83 % completa la compra.
Los consumidores navideños valoran mucho la confianza. En salud, esto significa información clara sobre tratamientos, efectos, beneficios. Usar vídeos de especialistas, entrevistas o charlas breves puede marcar la diferencia. No se trata solo de clics. Mide también el engagement educativo, registros de información, citas médicas agendadas.
La temporada festiva no es solo tiempo de compras: es una oportunidad estratégica para construir relaciones de salud más profundas, para posicionar tu marca como aliada del bienestar y para acompañar al paciente o profesional de la salud en momentos de reflexión, decisión e intención real.
Resumiendo, los grandes hallazgos de este estudio podemos decir que, escuchar al paciente en la investigación, utilizar los canales adecuados, y seguir activos más allá del pico festivo, resulta ser una gran oportunidad para diferenciarse y generar impacto real en la salud de las personas.
La salud es un viaje continuo, y tu marca siempre debe estar presente como parte de la solución, en Pharma no se trata de producto, se trata de conectar con los pacientes.
Fuente:
Gelinas, S. (2025, noviembre). *The clock is ticking: 3 urgent actions to capture ready-to-buy holiday shoppers*. Think with Google.
Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.
