More
    InicioHoy en SaludiarioSalud intestinal y su relación con la ansiedad y la depresión

    Salud intestinal y su relación con la ansiedad y la depresión

    Publicado

    La salud intestinal es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, no solo por su impacto en la digestión, sino también por su estrecha relación con el bienestar mental. Diversos estudios han demostrado que el intestino y el cerebro están conectados a través de lo que se conoce como el eje intestino-cerebro, un sistema de comunicación bidireccional que influye en nuestras emociones, pensamientos y estado de ánimo.

    Existen billones de bacterias en el intestino

    En el intestino habitan billones de bacterias, conocidas como microbiota intestinal, que desempeñan funciones esenciales para el cuerpo: ayudan a digerir alimentos, producen vitaminas, regulan el sistema inmunológico y protegen contra patógenos. Pero además, estas bacterias también participan en la producción de neurotransmisores como la serotonina, sustancia clave en la regulación del ánimo y el estrés.

    De hecho, se estima que alrededor del 90% de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino. Esto explica por qué un desequilibrio en la microbiota, conocido como disbiosis, puede asociarse con síntomas de ansiedad, depresión, irritabilidad y fatiga mental.

    Factores como una dieta alta en ultraprocesados, el estrés crónico, el uso excesivo de antibióticos y la falta de actividad física pueden alterar la salud intestinal y, con ello, afectar la salud mental. Por el contrario, mantener un intestino sano puede ser un aliado importante en la prevención y manejo de trastornos emocionales.

    Una alimentación rica en fibra es esencial para cuidar la salud intestinal

    Para cuidar la salud intestinal se recomienda una alimentación rica en fibra, consumiendo frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Los alimentos fermentados como el yogur natural, kéfir, kombucha y el tepache (tradicional en México) aportan probióticos benéficos. Además, incluir prebióticos, presentes en alimentos como plátano, ajo y cebolla, favorece el crecimiento de bacterias buenas.

    Otro aspecto importante es el manejo del estrés, ya que el cortisol elevado puede afectar la flora intestinal. Prácticas como la meditación, el ejercicio moderado y una adecuada higiene del sueño también benefician la relación intestino-cerebro.

    Si bien la salud mental es un tema complejo y multifactorial, el intestino juega un papel más importante de lo que antes se pensaba. Mejorar la salud digestiva no sustituye la atención psicológica o médica, pero sí puede ser un complemento natural y efectivo para sentirnos mejor en cuerpo y mente.

    Más recientes

    La nueva era del paciente digital

    Cómo ha evolucionado su journey hacia 2025: expectativas, comportamientos y oportunidades para el sistema de salud.

    Día Internacional de la Objeción de Conciencia 2025: ¿Por qué se conmemora el 15 de mayo?

    El Día de la Objeción de Conciencia surgió en 1981 en un ámbito ajeno a la medicina aunque ahora es un argumento de valor para los doctores.

    Día del Maestro: Frases para felicitar a los profesores de Medicina

    Para celebrar el Día del Maestro te compartimos varias frases que son ideales para reconocer la labor de los profesores de Medicina.

    Sentarse con las piernas cruzadas, ¿bueno o malo para la salud?

    Una práctica cotidiana como sentarse con las piernas cruzadas durante largos períodos de tiempo puede generar varios problemas para la salud.

    Más contenido de salud

    La nueva era del paciente digital

    Cómo ha evolucionado su journey hacia 2025: expectativas, comportamientos y oportunidades para el sistema de salud.

    Día Internacional de la Objeción de Conciencia 2025: ¿Por qué se conmemora el 15 de mayo?

    El Día de la Objeción de Conciencia surgió en 1981 en un ámbito ajeno a la medicina aunque ahora es un argumento de valor para los doctores.

    Día del Maestro: Frases para felicitar a los profesores de Medicina

    Para celebrar el Día del Maestro te compartimos varias frases que son ideales para reconocer la labor de los profesores de Medicina.