More
    InicioSalud mental, el rubro que menos interesa a las autoridades de la...

    Salud mental, el rubro que menos interesa a las autoridades de la CDMX

    Publicado

    El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, fecha que sirve para dar a conocer la importancia que tiene este aspecto que cada vez provoca más muertes a nivel global, pero también mostró la poca importancia que representa el rubro para distintas autoridades, como en este caso las de la Ciudad de México.

    Esto viene a colación porque del presupuesto total que se destina a la salud en la capital mexicana, sólo un porcentaje mínimo va dirigido para los hospitales psiquiátricos, además de que los programas públicos enfocados en prevenir y atender la parte mental de la población son escasos, a pesar de que se considera que uno de cada cuatro mexicanos ha tenido alguna discapacidad psicosocial.

    Ante este panorama, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) hizo un llamado a las autoridades y legisladores para que se implementen reformas y políticas públicas que permitan generar un modelo de salud mental que garantice a las personas con discapacidad psicosocial, ser incluidas en la sociedad y recibir la atención que requieren.

    Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó en el 2014 que existían en nuestro país un millón 420 mil personas con discapacidad psicosocial, problema que en la mayoría de las ocasiones es ignorado porque se piensa que sólo la salud física requiere atención profesional.

    Hospital de las Emociones, un modelo a seguir

    En ese sentido, en el 2016 se inauguró el primer Hospital de las Emociones de la Ciudad de México en la delegación Venustiano Carranza con el objetivo de cuidar la salud mental de los jóvenes capitalinos, pero ante el buen recibimiento, un año después abrió una segunda sede en la delegación Milpa Alta.

    A casi dos años de creada la iniciativa, se ha brindado atención a 21 mil 414 mujeres y a 14 mil 117 hombres de entre 12 y 29 años, siendo los casos más recurrentes ansiedad y depresión, además de que se ha logrado evitar el suicidio de más 2 mil personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.