More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioSalud mental en 2024: ¿Cuáles son los países más afectados?

    Salud mental en 2024: ¿Cuáles son los países más afectados?

    Publicado

    Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. El objetivo es generar conciencia entre la población acerca de este grave problema. De ninguna manera se debe normalizar porque sus consecuencias pueden ser mortales. Al mismo tiempo, es importante ofrecer el apoyo necesario a las personas afectadas.

    Cada vez se habla más en público de la necesidad de cuidar nuestro bienestar. Hablar abiertamente y no sólo en el ámbito privado ayuda a visibilizar esta problemática que afecta a toda la sociedad y no estigmatizar trastornos psicológicos como la depresión o la ansiedad.

    ¿Qué es la salud mental?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a gozar del grado más alto posible de salud mental, lo que incluye el derecho a ser protegido de los riesgos, además de recibir una atención disponible, accesible, digna y de calidad.

    Además aclara que va más allá de la ausencia de trastornos mentales. Se da en un proceso complejo que cada persona experimenta de una manera diferente, con diversos grados de dificultad y angustia y resultados sociales y clínicos que pueden ser muy diferentes.

    ¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes en el mundo?

    • Estrés
    • Depresión
    • Trastornos de ansiedad
    • Trastorno de ansiedad generalizada
    • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
    • Trastorno por estrés postraumático (TEPT)

    ¿Cuáles son los países con más problemas de salud mental?

    Para conocer el panorama mundial actual se llevó a cabo la macroencuesta Statista Consumer Insights entre julio de 2023 y junio de 2024. Participaron mayores de edad y los países en los que más personas reconocieron tener problemas de salud mental fueron los siguientes.

    • Australia
    • Estados Unidos
    • Reino Unido
    • Alemania
    • Brasil
    • Sudáfrica
    • México
    • España
    • India
    • Francia
    • China

    Análisis de los resultados

    A pesar de los resultados los datos dicen poco sobre la prevalencia real de esta problemática. El hecho de que la proporción de quienes han visto mermada su salud mental sea igual o inferior al 30% en ese y en otros países como Nueva Zelanda, México, India, Francia o China, puede deberse también a las diferencias en la aceptación social de tales problemas.

    Esto también se aplica al otro extremo del espectro. La encuesta no ofrece una respuesta irrefutable a si los australianos o estadounidenses gozan de menor salud mental que los españoles, los franceses o los chinos, por ejemplo, pese a que la proporción de entrevistados en Australia y en Estados Unidos que afirmaban haber sufrido problemas de de este tipo en el último año era del 44% y 42%, respectivamente.

    Sin embargo, puede decirse que estos problemas están presentes en todos los países seleccionados. Según la ONU, millones de personas en todo el mundo tienen problemas de salud mental y se calcula que una de cada cuatro sufrirá un problema de este tipo a lo largo de su vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.