More
    InicioNoticiasSalud mental, una prioridad al momento de elegir un nuevo trabajo

    Salud mental, una prioridad al momento de elegir un nuevo trabajo

    Publicado

    • De acuerdo con el reporte Global Learning Survey 2022 de Pearson, el 85% de los encuestados en el reporte desea que las empresas de tecnología desarrollen más herramientas o funciones para abordar temas de salud mental.
    • El 42% afirma que la tecnología le ha ayudado a avanzar profesionalmente.
    • Un tercio de la población recurre a las redes sociales cuando se sienten tristes, ansiosos o estresados.

    Un aspecto al que absolutamente todas las personas se enfrentan a lo largo de la vida es tener que buscar trabajo. Son muchos los factores que se toman en cuenta al momento de elegir una opción. Desde la ubicación hasta el salario son algunos de los principales. Aunque durante el último par de años la situación ha cambiado y ahora la salud mental se ha convertido en otra de las prioridades.

    Lo anterior fue demostrado por Pearson, empresa británica de aprendizaje líder en el mundo, en los resultados de su reporte Global Learning Survey 2022. Lo que indica es que el impacto que tiene la tecnología en la salud mental y bienestar en estudiantes, profesionistas y padres de familia cada vez es mayor.

    El papel de la tecnología en la vida de las personas

    De acuerdo con el estudio realizado a más de 8 mil personas entre 16 y 70 años, 70% de las personas encuestadas señala que la tecnología les ha brindado la posibilidad de aprender algo nuevo. Mientras que 42% afirma que le ha ayudado para avanzar profesionalmente. Finalmente, el 15% considera que las redes sociales y la tecnología han tenido un impacto negativo en sus vidas.

    En términos de salud emocional, a pesar de que 40% de las personas reconoce pasar más tiempo del debido en redes sociales, un tercio recurre a estas plataformas cuando se sienten estresados, tristes o ansiosos. La cifra está por encima del 9% que acude a un profesional o terapeuta en esas mismas circunstancias.

    El reporte de Pearson, realizado en abril de 2022 en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, India y China, vuelve a poner foco en uno de los temas de mayor relevancia actualmente, cuando la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentó 25% tan sólo durante el primer año de la pandemia. Otro estudio de Pearson de 2021 destacó, igualmente, el sentir de las mujeres trabajadoras a nivel global, quienes afirmaron -en 38%- que los servicios de salud mental habían empeorado tras la pandemia. En México, 31% de las mujeres esperaba que los servicios de salud mental mejorarían en un plazo de 6 meses.

    El Global Learning Survey 2022 de Pearson contempló también la relevancia de la salud mental en aspectos como el bienestar laboral y la educación de los hijos y destaca lo siguiente:

    Trabajo

    • 85% espera que sus empleadores se ocupen de la salud mental y bienestar de los colaboradores.
    • 32% afirma que sus empleadores no han tomado ninguna medida al respecto.
    • 90% tiene una mejor opinión de las empresas que se ocupan activamente de la salud mental y del bienestar de sus colaboradores.
    • 86% considera que las prestaciones de salud mental y bienestar son una parte importante en su decisión de buscar un nuevo trabajo.

    Educación

    • 61% cree que los niños deberían ser introducidos en temas relacionados con bienestar y salud mental desde la escuela primaria o secundaria.
    • 91% de los padres coincide en que las escuelas deberían desempeñar un papel más activo en enseñar a sus alumnos a atender cuestiones de salud mental.
    • Más del 90% de los padres considera que los servicios de salud mental y bienestar son factores fundamentales a la hora de elegir instituciones de educación superior para sus hijos o para ellos mismos.

    En este mismo contexto, la mayoría de los encuestados a nivel mundial (85%) desearía que las empresas de tecnología desarrollen más herramientas o funciones para abordar temas de salud mental, y 87% esperaría que ya estuvieran haciendo algo al respecto.

    “Si bien la tecnología ha acercado a las personas a nuevas formas de trabajo y de aprendizaje, lo cierto es que las empresas e instituciones educativas no deben olvidar que la prioridad hoy es el bienestar de las personas”, afirmó Berenice López Hernández, Directora Regional de Recursos Humanos para Pearson en América Latina.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.