More
    InicioSalud mental y adicciones detonan suicidio en México

    Salud mental y adicciones detonan suicidio en México

    Publicado

    Depresión, violencia, baja autoestima y drogadicción son algunos factores que han disparado la prevalencia de suicidio en México.

    Así lo dio a conocer el Colegio de Psicólogos de Ciudad Victoria, en Tamaulipas. Al respecto, la presidenta del citado colegio, Leticia Corona, detalló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema va en aumento, pues según algunos reportes, cerca de 800 mil personas optan por quitarse la vida cada año, lo que convierte al suicidio en la segunda causa de muerte.   

    Prevalencia de suicidios en México

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, lo cual representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes, siendo Campeche, Aguascalientes, Chihuahua y Yucatán las entidades que presentan mayor tasa de suicidios.

    tasa-suicidios-01

    Esta misma fuente señala que los hombres son más propensos a suicidarse porque del total de casos registrados, el 80.1 por ciento corresponde a varones y el 19.9 por ciento a mujeres.

    La presidenta del Colegio de Psicólogos de Ciudad Victoria, apuntó que el 90 por ciento de quienes cometen suicidio padecen problemas de salud mental o de drogadicción.

    La mayoría de estas personas están sumidas en una seria depresión, por eso es importante que si se detecta a una persona con ideas suicidas, debemos colaborar buscando ayuda oportuna para evitar que consume la acción.

    Instituciones de salud pública toman cartas en el asunto

    José Reyes Baeza Terrazas, titular del ISSSTE, ha dado a conocer en diferentes ocasiones las diversas tareas que se han realizado contra el suicidio.

    Sabemos que el suicidio es un severo problema de salud pública, por eso en el ISSSTE hemos desplegado 772 mil acciones contra la depresión, en beneficio de 256 mil 283 derechohabientes con tendencias suicidas, de las cuales 511 mil 706 fueron actividades informativas, 229 mil 735 educativas en el primer nivel de atención y más de 32 mil detecciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".