More
    InicioINE "contempla" incluir el tema salud en debates presidenciales

    INE “contempla” incluir el tema salud en debates presidenciales

    Publicado

    Tal y como lo ha documentado Saludiario en una publicación anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los horarios y los temas que se abordarán en los próximos debates presidenciales con miras a la jornada electoral de julio próximo. Un calendario que dejó al tema de la salud pública como uno de los grandes ausentes en la agenda para atender entre las propuestas de los candidatos al gobierno de nuestro país.

    Política, economía y seguridad… pero salud no

    De acuerdo con la autoridad electoral, los temas de interés públicos que deben ser atendidos, durante la transmisión de los debates presidenciales de abril mayo y junio, son la Política y el gobierno, México en el mundo y Economía y Desarrollo. Categorías que, tras la revisión de los subtemas que se abordarán en cada una de ellas, dejan de lado los problemas de salud pública que acarrea nuestro país.

    Captura de pantalla 2018-03-28 a la(s) 13.54.54

    La respuesta del INE

    En respuesta a las críticas que se detonaron después del abandono al sector salud, el consejero electoral Ciro Murayama, explicó, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el Consejo General del INE, “está contemplando” la posibilidad de incluir el tema de la salud pública dentro de la agenda de tópicos a revisar en los debates.

    Entre las más de 170 interacciones que tuvo el tweet del consejero electoral, se dejó ver el descontento de los usuarios de la red social, quienes consideraron como una exigencia el incluir el tema de la salud como parte de la plataforma política de los aspirantes a gobernar este país.

    Captura de pantalla 2018-03-28 a la(s) 14.02.00

    ¿Consideras necesaria la inclusión del tema de salud en los debates presidenciales?

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.