More
    InicioINE "contempla" incluir el tema salud en debates presidenciales

    INE “contempla” incluir el tema salud en debates presidenciales

    Publicado

    Tal y como lo ha documentado Saludiario en una publicación anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los horarios y los temas que se abordarán en los próximos debates presidenciales con miras a la jornada electoral de julio próximo. Un calendario que dejó al tema de la salud pública como uno de los grandes ausentes en la agenda para atender entre las propuestas de los candidatos al gobierno de nuestro país.

    Política, economía y seguridad… pero salud no

    De acuerdo con la autoridad electoral, los temas de interés públicos que deben ser atendidos, durante la transmisión de los debates presidenciales de abril mayo y junio, son la Política y el gobierno, México en el mundo y Economía y Desarrollo. Categorías que, tras la revisión de los subtemas que se abordarán en cada una de ellas, dejan de lado los problemas de salud pública que acarrea nuestro país.

    Captura de pantalla 2018-03-28 a la(s) 13.54.54

    La respuesta del INE

    En respuesta a las críticas que se detonaron después del abandono al sector salud, el consejero electoral Ciro Murayama, explicó, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el Consejo General del INE, “está contemplando” la posibilidad de incluir el tema de la salud pública dentro de la agenda de tópicos a revisar en los debates.

    Entre las más de 170 interacciones que tuvo el tweet del consejero electoral, se dejó ver el descontento de los usuarios de la red social, quienes consideraron como una exigencia el incluir el tema de la salud como parte de la plataforma política de los aspirantes a gobernar este país.

    Captura de pantalla 2018-03-28 a la(s) 14.02.00

    ¿Consideras necesaria la inclusión del tema de salud en los debates presidenciales?

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.