More
    InicioSalud Pública reporta altas concentraciones de plomo en dulces mexicanos

    Salud Pública reporta altas concentraciones de plomo en dulces mexicanos

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de México a través de sus representantes en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dieron a conocer que derivado de una evaluación aplicada a una serie de productos de manufactura nacional, los dulces mexicanos:

    • Rockaleta Diablo;
    • Timarindo;
    • Rickaleta Chamoy;
    • Tutsi Pop; e,
    • Indy Marimbas,

    Demostraron tener un alto contenido de plomo en su estructura. Motivo por el cual, los médicos y especialistas del INSP recomendaron tomar en cuenta esta consideración al momento de contemplar su consumo, ya que esta operación puede generar lesiones muy importantes en el desarrollo neurológico del paciente pediátrico.

    Por encima de la FDA

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias El Universal, el equipo multidisciplinario que se encargó del análisis de los productos mexicanos encontró que 20 de ellos poseen un contenido muy elevado de plomo; índice que sobre pasa el límite permitido por la Food And Drug Administration (FDA), la máxima autoridad en el control y prevención de riesgos sanitarios a escala global.

    Los resultados publicados en el año 2016, en un número especial de la revista especializada Environmental Research (ER) y tomando como referencia el límite de la FDA ubicado en 0.1 partículas por millón (ppm), los dulces que excedieron en límite demostraron estar constituidos por un nivel de plomo estimado en:

    • Rockaleta Diablo: 0.70 ppm;
    • Timarindo: 0.37 ppm;
    • Rickaleta Chamoy: 0.19 ppm;
    • Tutsi Pop: 0.13 ppm; y,
    • Indy Marimbas: 0.22 ppm;

    Para una mayor precisión, te recomendamos la lectura de: Lead in Candy consumed and blood lead levels of children living in Mexico city.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...