More
    InicioConsultorioSalud sexual en México, ¿cuáles son los mitos más frecuentes?

    Salud sexual en México, ¿cuáles son los mitos más frecuentes?

    Publicado

    A raíz del exceso de información hay algunos mitos acerca de la salud sexual en México que han proliferado. En especial los adolescentes son los más afectados porque creen mentiras y las consecuencias pueden ser muy amplias. Por lo tanto, es necesario revertir este problema mediante la transmisión de información verídica.

    Lo anterior adquiere importancia porque septiembre es el mes de la salud sexual y es relevante abordar su impacto en México. De esta manera es posible acabar con los prejuicios y tabúes que repercuten en la educación de los niños y jóvenes, principalmente.

    ¿Qué es la salud sexual?

    De acuerdo con la psicóloga Lizbeth Ortiz Castro de M de Mujer no sólo se refiere a las relaciones sexuales sino a un bienestar físico, mental y social. Abarca el placer, la anticoncepción, los derechos sexuales y la autoestima.

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022 estima que sólo 73.2% de la población adolescente identifica al menos un método anticonceptivo y sólo el 88.1% conoce el número de veces que se puede utilizar un preservativo.

    En los últimos años ha habido un cambio positivo en la actitud de los jóvenes hacia el tema de la sexualidad, mostrándose más abiertos a buscar información confiable; sin embargo, no están exentos a la desinformación.

    La Dra. Jessica Rayas, gerente del contact center de M de Mujer, explica que para lograr que los adolescentes se sientan cómodos hablando sobre su sexualidad, es necesario construir puentes de confianza y mantener espacios seguros desde el hogar, permitiendo conversaciones abiertas sin miedo a ser juzgados.

    ¿Cuáles son los mitos sobre salud sexual más frecuentes en México?

    Algunos de los mitos que con frecuencia son abordados en el contact center de M de Mujer incluye dudas sobre el inicio de la vida sexual, el uso de anticonceptivos y su relación con el placer, indicadores de embarazo, desinformación sobre el placer en general, así como mitos sobre las infecciones de transmisión sexual.

    Otro dato importante que reflejó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, es que sólo el 60.4% de la población adolescente sabe que el condón protege de embarazos no planificados y de infecciones de transmisión sexual.

    Acabar con los prejuicios acerca de la salud sexual en México

    Desde la apertura del contact center en 2023, han atendido y brindado consejería a más de 62 mil personas, lo que refleja el compromiso con la educación y el apoyo en temas de salud sexual, y más de 3 mil personas han accedido a métodos anticonceptivos de largo plazo o se han sometido a una vasectomía, lo que demuestra un avance en la planificación familiar y la autonomía reproductiva.

    Además, se ha logrado establecer alianzas con médicos, permitiendo brindar servicios de calidad a bajo costo. Este enfoque colaborativo es fundamental para garantizar que más personas tengan acceso a la atención que necesitan.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.