More
    Inicio#BreakingNewsPuerto Vallarta emite alerta por viruela de mono en MANTAMAR BEACH CLUB

    Puerto Vallarta emite alerta por viruela de mono en MANTAMAR BEACH CLUB

    Publicado

    • La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) informó la noche de este martes que detectó el primer caso de viruela del mono o símica en el estado.
    • Se trata de un ciudadano de Estados Unidos, viajero internacional, quien estuvo en Puerto Vallarta.
    • Salud Jalisco hizo un llamado “a la población que asistió a fiestas en el Mantamar Beach Club entre el 27 de mayo y el 4 de junio de 2022 a que vigile su estado de salud.

     

    La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) informó la noche de este martes que detectó el primer caso de viruela del mono o símica en el estado, el cual se trata de un ciudadano de Estados Unidos, viajero internacional, quien estuvo en Puerto Vallarta.Este es el segundo caso que se identifica en el país, pues el pasado 28 de mayo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell confirmó el primer caso positivo de viruela del mono en México.

    SOBRE EL PACIENTE CON VIRUELA DE MONO

    El paciente llegó al país el 27 de mayo y para el día 30 de junio presentó tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco

    “Durante su estancia en Puerto Vallarta estuvo presente en diversos festejos, algunos de ellos celebrados en un hotel del puerto. Por lo anterior se comenzó con reforzamiento de la vigilancia epidemiológica en las unidades de salud, búsqueda de contactos de riesgo y recomendaciones a la población”, informaron.

    El hombre, quien se encontraba vacacionando en el destino jalisciense, acudió a consulta a un hospital privado por consejo de un médico en Texas, quien ya había reportado el caso sospechoso al Centers for Diseaese Control and Prevention (CDC) en Estados Unidos.

    El hombre de 48 años huyó del hospital

    El hombre de 48 años huyó del hospital pese a la indicación de realizarse pruebas y mantener aislamiento. Se sabe que el paciente tenía vuelo programado en 6 de junio aunque desde el 4 se le vio con maletas en compañía de su pareja.

    “El área de Sanidad internacional de Puerto Vallarta informó al Instituto Nacional de Migración y a las Aerolíneas la situación del paciente para que no se le permitiera el ingreso ni abordar a la aeronave, así como su notificación inmediata a Sanidad Internacional”, según señala un comunicado.

    Se informó que “la persona viajó a Berlín, Alemania del 12 al 16 mayo pasado; regresó a Dallas el 16 de mayo y el día 27 de este mismo mes arribó a Puerto Vallarta de vacaciones”.
    El 6 de junio autoridades reciben información de que el hombre llegó a EU y para el siguiente día Centro Nacional de Enlace Internacional (CNEI) de la Dirección General de Epidemiología (DGE) informó de la prueba positiva, a la espera de la confirmación de CDC.

    Salud Jalisco busca a contactos de caso sospechoso

    Salud Jalisco hizo un llamado “a la población que asistió a fiestas en el Mantamar Beach Club entre el 27 de mayo y el 4 de junio de 2022 a que vigile su estado de salud y en caso de que presente síntomas como dolor de cabeza, fiebre mayor a 38.5°c, inflamación en los ganglios, dolor muscular y/o malestar general, a lo cual pueden agregarse erupciones en la piel (tipo maxulas, pápulas, vesículas, pústulas o costras) que afecten primero la cara y posteriormente se extienda al resto del cuerpo para que acuda a recibir atención médica inmediata”.

    Se puede acudir al Laboratorio Regional de Salud Pública adyacente al Centro de Salud Roberto Mendiola Orta ubicado en la calle Rivera del Río n° 200, Zona Romántica, El Remance, Puerto Vallarta con horario de 9 a 14:00 horas donde se realizara valoración médica y en su caso toma de muestras.

    Para mayor información está el número 33 3823 3220 o a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33 3030 5000 extensión 35059 y 35072.
    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).