More
    InicioSalva tu prestigio médico: ¿cómo eliminar malos comentarios en redes sociales?

    Salva tu prestigio médico: ¿cómo eliminar malos comentarios en redes sociales?

    Publicado

    Uno de los principales problemas a los que deben enfrentarse los médicos en la era de la tecnología digital, son los ataques a su reputación vía online.

    Si tienes un blog o gestionas redes sociales para dar a conocer tu consultorio médico, sabrás que las difamaciones o los comentarios mal intencionados en internet se han convertido en una situación que pueden poner en entredicho el prestigio de los profesionales de la salud.

    ¿Qué puedes hacer?

    Si te ha ocurrido y no sabes qué hacer, toma en cuenta los siguientes tips:

    Facebook

    • Si observas comentarios difamatorios en los contenidos que has hecho en esta red social, lo más fácil es que lo denuncies directamente en Facebook. Entra a este enlace y podrás denunciar perfiles, publicaciones, páginas, comentarios, etc. La empresa revisará tu caso y eliminará el contenido que te afecta si a su consideración está violando sus normas.

    Google

    • Si tu empresa de salud fue víctima de una mala reseña injustificada (por lo general estas reseñas aparecen en la ficha de empresa en Google Maps), tienes la opción de marcarla como inadecuada. Sólo tienes que poner el cursor sobre la reseña que deseas eliminar y aparecerá una bandera. Si haces clic en ella de inmediato reportarás la reseña en cuestión y Google se hará cargo.
    • Y si deseas retirar contenido de tu autoría de Google, el cual afecta tu prestigio debido a malos comentarios, sólo tienes que seguir los pasos que se te indican en el siguiente enlace

    Estas son dos sencillas maneras de eliminar contenido en internet, pero si nada de esto funciona, siempre podrás recurrir a un abogado especializado en tecnologías digitales.

    Más recientes

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Más contenido de salud

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.