More
    InicioSamsung y Tec de Monterrey firman acuerdo de innovación tecnológica para médicos

    Samsung y Tec de Monterrey firman acuerdo de innovación tecnológica para médicos

    Publicado

    Representantes de la empresa multinacional Samsung firmaron un convenio de colaboración con autoridades del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) a fin de impulsar nuevas estrategias de innovación respecto a los proyectos que se llevarán a cabo en el nuevo centro de investigación de la ciudad de Querétaro.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario nacional Expansión, los alumnos de esta importante institución educativa trabajaran de la mano de los científicos de la empresa sudcoreana para la implementación de un programa que se ha denominado “Revolución industrial” o “Industria 4.0″.

    En este contexto, el doctor Juan Pablo Murra, decano de la Escuela de Negocios del ITESM, subrayó que este tipo de actividades de cooperación internacional son un beneficio muy claro no sólo para los estudiantes que van a a adquirir el conocimiento del gigante asiático, sino para la sociedad en México.

    Estamos convencidos de que este convenio va a crear oportunidades importantes para los estudiantes en términos de conectarse con la industria, con una de las empresas más innovadoras del mundo, y a la vez será un reto para nosotros. La industria 4.0 revolucionará a Samsung, al Tec de Monterrey y la vida de nuestros estudiantes creando oportunidades de liderazgo, aprendizaje y un mundo más sustentable.

    Al respecto, Wansoo Kim, presidente de Samsung Electronics Digital Appliances México, reconoció que la formación que los estudiantes mexicanos del ITESM van a adquirir con este proyecto tiene la finalidad de impulsar proyectos al interior de la institución educativa.

    Escogimos al Tec de Monterrey porque nosotros estamos interesados en la cuarta revolución industrial y en la parte de la innovación tecnológica y networking, y creemos que el perfil con el que cuentan los estudiantes de esta Institución es muy compatible con la ideología que nosotros tenemos. Actualmente estamos pensando trabajar con quienes están en Querétaro y después seguir en Tijuana, donde también tenemos operaciones; en caso de que la tecnología sea buena y la implementación sea buena estamos pensando llevarla a nuestra casa matriz en Corea.

    Actualmente, el ITESM cuenta con una serie de proyectos entre los que destacan los presentados esta mañana por el doctor Salvador Alba, presidente de la institución educativa:

    1. Robótica para la imparidad física;
    2. Regeneración celular para volver a ver;
    3. Mati-tec: educación para todos;
    4. Nanotecnología;
    5. Materiales nanoestructurados;
    6. Laboratorio de Nanotecnología Ambiental;
    7. Dispositivo acoplado a teléfono celular para detectar diabetes en muestras de saliva
    8. Desarrollo de nanofibras para la fabricación de mallas quirúrgicas usadas en la reparación de hernias abdominales; y
    9. Biotecnología para seguridad alimentaria, entre otros.

    ¿Consideras benéfico el acuerdo multinacional?


     

    Te recomendamos leer: 3 características del nuevo Samsung Galaxy S8 que enamorarán a todo médico

     

    Imagen: Flickr

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.