More
    InicioSancionan a Hospital que diagnosticó erróneamente a paciente con VIH

    Sancionan a Hospital que diagnosticó erróneamente a paciente con VIH

    Publicado

    Autoridades del Hospital Povisa (HP), uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en Vigo, España, dieron a conocer que, derivado de un mal diagnóstico realizado a un paciente a principios del año 2000, el hospital deberá de pagar una costosa indemnización. El error en cuestión, un equipo de galenos diagnosticaron con VIH a un paciente sano.

    un millón 380 mil pesos de multa e indemnización

    Con esto en mente, un juez del Tribunal de lo Contencioso No.1, correspondiente a la localidad de Vigo, emitió la sentencia por la cual se obliga a la dirección general del HP a pagar una indemnización de 60 mil euros. Una cifra que se traduce en poco más de un millón 380 mil pesos mexicanos¹ a un hombre que en febrero de 2000 fue diagnosticado erróneamente como portador del VIH y hepatitis B, enfermedades que asumió como reales durante 15 años y que provocaron el desmoronamiento social del afectado, quien acabó en la cárcel.

    El hombre fue repudiado por su familia… le impidieron el contacto con su hija, que entonces tenía 10 años, “por temor a que la contagiase”. Motivo que lo orilló al consumo de sustancias estupefacientes. Todo ello, unido a lo que él creía una corta esperanza de vida, lo metió en una espiral delictiva que lo llevó a ingresar en prisión en el año 2002. Se trata de un caso particular de exclusión social, caracterizado por dificultad en la continuidad laboral, ausencia o insuficiencia de apoyos familiares o comunitarios, marginación social y, desde luego, falta de sensibilización de la población.

    De acuerdo con el juez del citado Tribunal, paciente de 32 años (en el año 2000) fue diagnósticado con el VIH cuando fue atendido por una cortada que tuvo al tropezar en la calle por parte de los médicos especialistas del Hospital Povista.

    En el informe de alta del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica consta que el paciente había ingresado por urgencias con una herida inciso-contusa en cara póstero-externa de pierna derecha, siendo el diagnóstico principal el de herida inciso-contusa en pierna. Y en el apartado de otros diagnósticos figura: “VIH. VHB. VHC. ADVP.

    Carga del VIH a nivel mundial

    La experiencia del Hospital Povista de Vigo, en España, podría ser de gran utilidad para evitar que los profesionales de la salud revisen a detalle la condición específica del paciente, a fin de evitar un evento de esta naturaleza: la muerte social de un paciente.

    Sobre todo cuando el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSida) detalla que al año cerca de 2.1 millones de personas se vuelven portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en todo el planeta.

    Datos-Pandemia-VIH-Sida-Onusida-2015


    ¹ Tomando como base el mercado de divisas al 20 de marzo de 2018 que ubica el costo del euro como equivalente a 23 pesos mexicanos.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.