More
    InicioHoy en SaludiarioSanofi adquiere Blueprint Medicines para fortalecer el campo de las enfermedades inmunológicas...

    Sanofi adquiere Blueprint Medicines para fortalecer el campo de las enfermedades inmunológicas raras

    Publicado

    La industria farmacéutica se encuentra en constante transformación y uno de los cambios más recientes lo protagonizó Sanofi porque adquirió a la biofarmacéutica Blueprint Medicines. La operación estuvo valuada en una cifra de 9.5 mil millones de dólares y se espera que la transacción sea aprobada en su totalidad en el tercer trimestre del 2025.

    Los movimientos dentro del campo son una constante porque de manera permanente las grandes farmacéuticas están en búsqueda para expandir sus negocios. Una de las formas que tienen a su alcance es adquirir empresas emergentes ya establecidas y con productos prometedores.

    ¿Por qué Sanofi adquirió a Blueprint Medicines?

    Todo lo anterior conduce a una noticia de alto impacto dentro del ámbito de la salud. Sanofi anunció la compra de Blueprint Medicines y existen varios motivos detrás de la acción. Una de las más importantes es el desarrollo de tratamientos para enfermedades inmunológicas raras.

    ¿A qué se dedica Blueprint Medicines?

    Blueprint Medicines fue fundada en el 2008 por Alexis Borisy y ha crecido hasta convertirse en una empresa biofarmacéutica global líder en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias dirigidas, especialmente en el campo de los inhibidores de quinasas.

    Su oficina central se encuentra en Massachusetts, Estados Unidos, aunque también tiene subsidiarias en países como Países Bajos, Alemania, Reino Unido, España, Francia y Suiza, entre otros.

    Se distingue porque su enfoque combina una profunda experiencia científica con capacidades de descubrimiento de fármacos agnósticas a la modalidad y un historial probado de éxito en I+D. Se centran en el desarrollo de inhibidores de quinasas, que son proteínas clave implicadas en diversas enfermedades.

    ¿Cuáles son los medicamentos más prometedores?

    Uno de los fármacos más prometedores de Blueprint Medicines es Ayvakit (también comercializado como Ayvakyt). Hasta el momento es el único aprobado para la mastocitosis sistémica avanzada e indolente, es decir, una enfermedad inmunológica rara.

    Este fármaco ya ha generado ventas significativas porque alcanzó ventas por 479 millones de dólares durante el 2024 y tuvo un crecimiento del 60% interanual en el primer trimestre de 2025. Además se espera que sus ventas anuales superen los 2 mil millones de dólares para el 2030.

    Con esto en mente, la compra que hizo Sanofi de Blueprint Medicines le ofrece un producto consolidado y de rápido crecimiento en un mercado nicho.

    Al mismo tiempo, la adquisición también le proporciona a Sanofi acceso a otros prometedores medicamentos.

    • Elenestinib: Un candidato de próxima generación para la mastocitosis sistémica, actualmente en ensayos de Fase 2/3.
    • BLU-808: Un inhibidor oral de KIT de tipo salvaje altamente selectivo y potente, con el potencial de tratar una amplia gama de enfermedades inmunológicas más allá de la mastocitosis sistémica. Este activo ofrece un gran potencial de crecimiento a largo plazo y fue un factor clave para los pagos contingentes (CVR) en el acuerdo de adquisición.

    A final de cuentas, la adquisición que hizo Sanofi de Blueprint Medicines no fue casualidad ni fue fortuita porque hubo una profunda investigación previa. Lo que busca es la expansión dentro de la inmunología y las enfermedades raras a través de la incorporación de productos exitosos y prometedores.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.