La farmacéutica Sanofi anunció la contratación de la modelo e influencer Chrissy Teigen para protagonizar su nueva campaña publicitaria enfocada en la diabetes infantil o tipo 1. El objetivo es generar conciencia entre la población y en especial en los padres de familia para promover el diagnóstico oportuno.
Uno de los mayores problemas del padecimiento es que muchas veces transcurren años antes de su detección. Durante dicho lapso el paciente desarrolla diversos problemas e incluso se le prescriben medicamentos innecesarios porque no se conoce la verdadera enfermedad que tiene.
Sanofi contrata a Chrissy Teigen como vocera contra la diabetes infantil
A partir de todo lo anterior, la nueva campaña de concienciación de Sanofi acerca de la diabetes infantil es protagonizada por la modelo Chrissy Teigen. La elección no fue aleatoria porque la influencer sabe lo que es tener un hijo que no puede producir insulina.
La también autora de libros de cocina compartió que cuando su hijo tenía 6 años empezó con diversas complicaciones de salud. Debido a su condición tuvo que ser hospitalizado y durante meses nadie sabía lo que realmente tenía.
Después de un tiempo fue diagnosticado con diabetes infantil y a partir de ese momento empezó un tratamiento con el que se estabilizó su estado. La experiencia que tuvo Chrissy Teigen como madre la motivó para aceptar la propuesta de Sanofi y ser la portavoz de la nueva campaña publicitaria y promover los exámenes de diagnóstico.
Su testimonio se puede observar en un video de un par de minutos en donde invita a los padres de familia a poner atención en las señales de alerta. Además no es la primera ocasión en que Sanofi contrata a celebridades con el mismo objetivo porque en el 2023 fichó al cantante Usher con el mismo objetivo porque también tiene un hijo con diabetes infantil.
¿Qué es la diabetes infantil o tipo 1?
La diabetes infantil es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo de una persona utiliza el azúcar en la sangre. Normalmente el páncreas produce una hormona llamada insulina que ayuda a que la glucosa pase del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para ser utilizada como energía.
En la diabetes infantil el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla eficazmente, lo que provoca niveles altos de glucosa en la sangre.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes infantil?
- Aumento de la sed (polidipsia): El niño tiene una sed inusual y bebe grandes cantidades de líquido.
- Aumento de la micción (poliuria): Orina con mucha frecuencia, incluso durante la noche (enuresis nocturna en niños que ya controlaban esfínteres).
- Aumento del apetito (polifagia): Siente mucha hambre y come más de lo normal.
- Pérdida de peso inexplicable: A pesar de comer más, pierde peso sin intentarlo.
- Fatiga y debilidad: Se siente muy cansado y sin energía.
- Visión borrosa: Puede experimentar problemas para enfocar la vista.
- Irritabilidad o cambios de humor: Puede mostrarse más irritable o tener cambios emocionales.
- Aliento con olor afrutado: Este es un signo de cetoacidosis diabética (CAD), una complicación grave que requiere atención médica inmediata. También puede haber náuseas, vómitos y dolor abdominal.
¿Por qué ocurre la diabetes infantil?
Uno de los grandes misterios de la medicina es que no se conoce con certeza el motivo detrás de la diabetes infantil o tipo 1 aunque se sospecha que está asociada con motivos genéticos.
Mientras la diabetes mellitus o tipo 2 tiene múltiples factores de riesgo como la obesidad y el estilo de vida, en el caso del tipo 1 todavía no se ha identificado porque algunos niños y adolescentes la desarrollan.
¿La diabetes infantil se puede curar?
Hasta el momento no existe una cura contra la diabetes tipo 1 aunque la buena noticia es que sí hay tratamientos. Para evitar complicaciones es necesario que el paciente siga las indicaciones médicas durante el resto de su vida.