More
    InicioSarcoma, el tumor más difícil de detectar por médicos generales: INCan

    Sarcoma, el tumor más difícil de detectar por médicos generales: INCan

    Publicado

    Actualmente en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se atienden diariamente a 20 pacientes con sarcoma y se detectan 30 nuevos casos, pero un grave problema que se ha observado es que se trata del tumor maligno más difícil de detectar por parte de los médicos generales, lo que provoca que lleguen al instituto cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.

    Lo anterior fue comentado por el Dr. Jaime de la Garza Salazar, investigador emérito clínico del INCan, quien añadió que antes de que un paciente acuda al instituto para recibir atención por sarcoma, primero asistió con 8 médicos generales en promedio, sin que ellos pudieran detectar el problema.

    Es triste que por la falta de conocimiento, la mayoría de los médicos generales de nuestro país no cuentan con los elementos suficientes para poder detectar el sarcoma, lo que provoca que la enfermedad continúe avanzando en el paciente.

    Ante el panorama, se reavivó la propuesta del Dr. Abelardo Meneses García, director general del INCan, quien ha destacado la importancia de que en México se profesionalice la materia de oncología en las diferentes Facultades de Medicina e inclusive propuso incluirla en los programas de estudio como obligatoria en el tronco común.

    Por otra parte, cuando el sarcoma se encuentra en una etapa avanzada se requiere de un tratamiento multidisciplinario que requiere la atención conjunta de un equipo conformado por cirujanos oncólogos, ortopedistas oncólogos, patólogos, radiólogos, psicólogos, psiquiatras, médicos en cuidados paliativos y nutriólogos, lo cual provoca que se incrementen los costos y alrededor del 65 por ciento de los pacientes abandonan sus terapias por la falta de recursos.

    Más recientes

    Salud Digna pone a México en el mapa global de la salud con el mayor número de acreditaciones JCI

    Salud Digna rompió un récord mundial al alcanzar 144 clínicas acreditadas por Joint Commission...

    Países que permiten la eutanasia y el suicidio asistido en 2025: mapa legal actualizad

    Cada vez más países implementan marcos legales para regular la eutanasia y el suicidio...

    Estrategias centradas en el paciente: El nuevo eje de impacto en asuntos médicos

    En el marco de la evolución del modelo GTM, la centralidad del paciente se consolida como un pilar estratégico para los equipos médicos.

    Vacunas universales: el futuro de la protección contra todas las variantes

    El desarrollo de vacunas ha sido uno de los mayores avances en la historia...

    Más contenido de salud

    Salud Digna pone a México en el mapa global de la salud con el mayor número de acreditaciones JCI

    Salud Digna rompió un récord mundial al alcanzar 144 clínicas acreditadas por Joint Commission...

    Países que permiten la eutanasia y el suicidio asistido en 2025: mapa legal actualizad

    Cada vez más países implementan marcos legales para regular la eutanasia y el suicidio...

    Estrategias centradas en el paciente: El nuevo eje de impacto en asuntos médicos

    En el marco de la evolución del modelo GTM, la centralidad del paciente se consolida como un pilar estratégico para los equipos médicos.