More
    InicioSarcoma representa el 15 por ciento de las neoplasias infantiles en México

    Sarcoma representa el 15 por ciento de las neoplasias infantiles en México

    Publicado

    Aunque el sarcoma es relativamente poco frecuente en México, también se trata de uno de los tipos de cáncer más misteriosos que existen, pues hasta la fecha se sabe muy poco sobre sus causas, situación que complica su detección oportuna. 

    Al respecto, el Dr. Rafael Medrano Guzmán, jefe del Departamento de Sarcoma del Centro Médico Nacional Siglo XXI, expuso que este tipo de tumor representa el 1 por ciento de los casos que se registran en nuestro país; sin embargo, la principal preocupación en torno al mismo se deriva al segmentar la edad de los pacientes, pues el sarcoma ataca principalmente a la población infantil, donde se presenta en 15 de cada 100 niños diagnosticados.

    Del total de neoplasias malignas que se registran en niños en nuestro país cada año, el sarcoma representa el 15 por ciento, por lo que se requiere realizar mayores investigaciones porque a la fecha es muy poca la información con la que contamos.

    Por otra parte resulta oportuno recordar que únicamente el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) atiende diariamente a 20 pacientes con sarcoma y detecta 30 nuevos casos; sin embargo, un grave problema que se ha observado es que se trata del tumor maligno más difícil de detectar por parte de los médicos generales, lo cual es un indicativo de la actual situación en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.