More
    InicioSAT pide a contribuyentes vigilar servicios médicos

    SAT pide a contribuyentes vigilar servicios médicos

    Publicado

    Como parte de una fiscalización más eficiente, el Servicio de Administración Tributaria  (SAT) expuso la importancia de poner mayor atención entre los contribuyentes.

    Maricela Corres, administradora central de devoluciones del SAT, pidió a los contribuyentes poner mayor atención en las operaciones de sus proveedores. La funcionaria citó como ejemplo la profesión médica, en la que “es importante pedirle al médico que reciba pagos con tarjeta. Si los gastos médicos no se pagan con medios electrónicos, ya sea por medio de tarjetas o transferencias, no serán deducibles para las personas físicas en 2017”, comentó.   

    Señaló que uno de los propósitos del SAT es que sean los mismos contribuyentes quienes ayuden a que los servicios médicos se formalicen más.

    Corres mencionó que otro ejemplo es la negativa de devolver impuestos cuando existen dudas sobre las operaciones de ciertas empresas con la que se tuvo negocios. Dijo que ésta es una práctica que se ha intensificado en los últimos meses.

    Por tal motivo, recomendó a los contribuyentes mantenerse al tanto de las operaciones de sus proveedores. “Se trata de una sugerencia, pero es importante que los contribuyentes comprueben que su proveedor tenga todo en orden, de lo contrario, gracias a los modelos de riesgo que tenemos, detectamos que las devoluciones no proceden”, dijo la funcionaria.

    Indicó que otro de los objetivos del SAT es crear una cultura en donde los contribuyentes aprendan a vigilarse entre ellos.

    De esta manera, una de las formas con la que están obligados a vigilar a los contribuyentes es a través de las devoluciones del IVA, las cuales no se están entregando hasta que la persona aclare operaciones que realizó con alguna empresa.

    Cabe recordar que el año pasado, el SAT advirtió que haría una revisión más exhaustiva entre médicos y abogados debido a que éstos suelen brindar servicios profesionales sin proporcionar comprobante fiscal o factura alguna. Por tal motivo, se recomendó que médicos y abogados documenten cuidadosamente sus ingresos y egresos con la finalidad de evitar discrepancia fiscal, la cual puede ser comparable con la defraudación fiscal.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.