More
    InicioNoticiasMarketingSaya Biologics y Maxigen Biotech firman alianza para combatir la osteoartritis en...

    Saya Biologics y Maxigen Biotech firman alianza para combatir la osteoartritis en México

    Publicado

    Las biofarmacéuticas Saya Biologics y Maxigen Biotech Inc. tienen orígenes diferentes pero anunciaron una alianza histórica. El objetivo es poner al alcance de los pacientes en México nuevos productos para el tratamiento de la osteoartritis. A continuación te compartimos todo lo que implica el convenio firmado entre ambas.

    También lee: Premio Nobel de Medicina: Estas son las ÚNICAS mujeres que lo han obtenido

    Pero antes, ¿quiénes son Saya Biologics y Maxigen Biotech?

    Por una parte, Saya Biologics (Saya Bio) es una biofarmacéutica mexicana enfocada en tratamientos biológicos innovadores, mientras que Maxigen Biotech Inc. es una compañía internacional especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones terapéuticas a base de ácido hialurónico.

    Con esto en mente, las dos empresas dieron a conocer un acuerdo en el que se especifica que Saya Bio estará a cargo del registro, comercialización y distribución de los productos en México.

    Por su parte, Maxigen Biotech Inc. se encargará de la fabricación y el suministro de los productos terminados, respaldada por sus plataformas tecnológicas avanzadas y sus estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

    “Esta colaboración representa un momento crucial en nuestro camino por revolucionar el manejo de la salud articular en México. Con 1.5 millones de personas afectadas por osteoartritis en México, existe una necesidad urgente de opciones de tratamiento efectivas y accesibles. Al asociarnos con Maxigen Biotech Inc., no solo llevamos productos al mercado, sino que ofrecemos esperanza y movilidad a los pacientes limitados por el dolor articular”, afirmó Adrian García, CEO de Saya Bio.

    Por su parte, Flora Liu, directora del Business Center Global de Maxigen Biotech Inc., expresó su entusiasmo con la alianza con Saya Bio para expandir el alcance de las soluciones de ácido hialurónico en América Latina.

    Gráfica del día: Los 10 países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina

    ¿Qué es la osteoartritis?

    La osteoartritis es una de las enfermedades articulares más comunes. Para comprender su incidencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al menos 500 millones de personas viven con esta condición.

    Es la forma más común de artritis y es un trastorno articular crónico que se desarrolla lentamente y empeora con el tiempo. Es una enfermedad articular de tipo degenerativo que se produce por el desgaste del cartílago que recubre los extremos de los huesos dentro de una articulación.

    Principales síntomas de la osteoartritis

    • Dolor articular. Generalmente es un dolor mecánico que aparece o empeora durante o después del movimiento o el esfuerzo, y tiende a mejorar con el reposo.
    • Rigidez. La articulación se siente rígida, especialmente al despertar por la mañana o después de un período de inactividad como estar sentado.
    • Pérdida de flexibilidad. La articulación afectada no se puede mover en todo su rango normal de movimiento, lo que dificulta las tareas diarias.
    • Crepitación o sensación chirriante. Se puede sentir o escuchar un ruido crujiente al mover la articulación, debido a la fricción de los huesos o del cartílago dañado.
    • Osteofitos. Crecimientos o protuberancias de hueso adicional que se forman alrededor de la articulación y se sienten como bultos duros.
    • Hinchazón. Puede ocurrir debido a la inflamación de los tejidos blandos alrededor de la articulación.
    • Inestabilidad o debilidad muscular. La articulación puede sentirse floja o inestable, a veces “cediendo” al soportar peso, lo que puede ser causado por el debilitamiento de los músculos circundantes.

    ¿Existe una cura para la osteoartritis?

    Hasta el momento no existe una cura para la osteoartritis. Aunque la buena noticia es que se han desarrollado diversos tratamientos que tienen el objetivo de controlar los síntomas, reducir el dolor y retrasar la progresión del daño.

    Debido a lo anterior es que adquiere relevancia el convenio firmado por Saya Biologics y Maxigen Biotech. Ahora los pacientes con osteoartritis en México podrán acceder a nuevas opciones para el control del padecimiento.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Enfermedades reumáticas, segunda causa de consultas hospitalarias y ausentismo laboral

    De acuerdo con la OMS las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consultas hospitalarias, ausentismo laboral y pérdida de trabajo.

    Auna y Metrorrey se unen para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Auna y Metrorrey tendrán una activación el próximo 10 de octubre en el Metro de la CDMX para brindar información acerca del cáncer de mama.

    Terapia ambulatoria con infusores elastoméricos: ¿Qué beneficios ofrece en la calidad de vida de los pacientes?

    La terapia ambulatoria con infusores elastoméricos no sólo mejora la experiencia de los pacientes sino que además reduce su estancia en el hospital.

    Salud reproductiva: barreras y soluciones para un acceso global seguro

    La salud reproductiva es un pilar fundamental del bienestar humano y del desarrollo social....

    Más contenido de salud

    Enfermedades reumáticas, segunda causa de consultas hospitalarias y ausentismo laboral

    De acuerdo con la OMS las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consultas hospitalarias, ausentismo laboral y pérdida de trabajo.

    Auna y Metrorrey se unen para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Auna y Metrorrey tendrán una activación el próximo 10 de octubre en el Metro de la CDMX para brindar información acerca del cáncer de mama.

    Terapia ambulatoria con infusores elastoméricos: ¿Qué beneficios ofrece en la calidad de vida de los pacientes?

    La terapia ambulatoria con infusores elastoméricos no sólo mejora la experiencia de los pacientes sino que además reduce su estancia en el hospital.